
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Uno de los sospechosos y siete mujeres fueron apresadas en la terminal aérea Teniente Luis Candelaria. Los otros seis arrestos fueron en el aeropuerto porteño.
Provinciales30 de marzo de 2025 Redacción
Dos hombres y 12 mujeres, muchos de ellos de nacionalidad rusa, fueron detenidos en las últimas horas en dos procedimientos simultáneos realizados en el aeropuerto Teniente Luis Candelaria de Bariloche y en el aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires.
Los operativos se dieron en el marco de una investigación, entre otros delitos, por trata de personas que investiga el fiscal general Fernando Arrigo.
La causa comenzó con el parto de una mujer de nacionalidad rusa en el Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo de la ciudad rionegrina, según contaron fuentes del caso.
Es que, empleados de ese hospital notaron que había un hombre que no se despegaba de la parturienta y que no era su pareja, pero la vigilaba de cerca.
Cuando la mujer se quiso retirar del centro de salud con su bebé, y luego de que los empleados advirtieran a la justicia sobre sus sospechas, fue entrevistada por personal de seguridad.
Eso habría permitido revelar la existencia de una red de trata de personas.
Ante la posible fuga de los integrantes de lo que se considera una organización criminal transnacional con sede en Montenegro, fueron concretadas las detenciones en simultáneo en los aeropuertos de Bariloche y CABA.
Todos los procedimientos fueron solicitados por el fiscal general Arrigo, con conocimiento del juez federal de garantías de Bariloche, Gustavo Zapata, tal como lo prevé el Código Procesal Penal Federal para casos de urgencia, según el portal fiscales.gob.ar.
Los arrestos en Bariloche
Con la intervención de la Policía Federal y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, uno de los hombres y siete mujeres fueron detenidas en la terminal aérea de Bariloche: los atraparon en la zona de la cinta de arribo N°3 del aeropuerto antes de abordar un vuelo de Aerolíneas Argentina.
Tras las detenciones, todos fueron trasladados a una dependencia policial. Según los portales locales, durante el operativo en el aeropuerto Teniente Luis Candelaria, el hombre detenido intentaba trasladar a las mujeres en un vuelo con destino a Buenos Aires.
En ese contexto, intentó autolesionarse, por lo que habría sido trasladado de urgencia al hospital local recibir atención médica. Muchos de los pasajeros que esperaban para abordar sus vuelos filmaron los arrestos. Una de esas imágenes encabeza esta nota.
También se secuestraron dos vehículos y no se descartaban más allanamientos. Mientras tanto, los otros seis arrestos se produjeron en el aeroparque metropolitano. No hay más detalles sobre cómo se sucedió ese operativo.
Cómo sigue la causa
Este lunes por la tarde el fiscal Arrigo, junto a los auxiliares fiscales Gustavo Revora y Tomás Labal, presentará el caso ante el juez Zapata, en el marco de la audiencia de formalización de la investigación penal, de carácter público, donde expondrá la teoría del caso en base a los elementos con los que cuenta hasta el momento la pesquisa.
Fuente: Infobae.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.

Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.

Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido

El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.

La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.

El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.

El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.



El hecho ocurrió en la intersección de Avenida San Martín y Azcuénaga. Bomberos Voluntarios asistieron al conductor, que no requirió traslado al hospital.

El Parque Nacional Lanín activó un amplio operativo de rescate por dos personas perdidas en una zona no habilitada del volcán, bajo condiciones climáticas adversas.

El hallazgo se produjo en una costa del lado de Neuquén, cerca del mirador del río Limay. Lo trasladarán a la capital neuquina para realizarle la autopsia.

El alivio llegó esta mañana: el joven desaparecido en la zona de Doña Rosa fue hallado en buen estado de salud.

La Policía de Río Negro desplegará este domingo un importante operativo en El Bolsón con motivo de las elecciones legislativas, trabajando en conjunto con el Ejército Argentino para garantizar la seguridad en los establecimientos designados para votar. Así lo confirmó el titular de la Comisaría 12°, subcomisario Víctor Escobar, quien detalló el esquema organizado para la jornada electoral.

