El Bolsón: Ejecutivo municipal definió un aumento salarial por encima de la inflación

Ante la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias y con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, resolvió aplicar un aumento y recomposición salarial para los trabajadores municipales por encima de la inflación.

21 de marzo de 2025 Redacción
pogliano paritaria marzo 1

“La medida, implementada a través de una resolución municipal, responde a la necesidad de evitar que la demora en la toma de decisiones perjudique el interés general de la gran mayoría de los empleados municipales, debido a la postura intransigente asumida por un grupo minoritario de trabajadores. De manera que, los trabajadores municipales percibirán un aumento mínimo de bolsillo de $120.000 mil pesos”, explicaron.

La determinación contempla un incremento progresivo de los haberes con impacto directo en el salario de los trabajadores. La propuesta incluye:

                •             $50.000 netos de aumento para la categoría 1.4 sin con incrementos proporcionales para categorías superiores. Retroactivos al mes de febrero.

                •             $50.000 de suma única complementaria retroactiva a los haberes de enero.

                •             Refuerzo de haberes: $35.000 adicionales mínimos desde abril y $15.000 mínimo más desde mayo, con incrementos proporcionales para categorías superiores.

                •             Incremento del presentismo a $20.000, duplicando el monto actual.

•             Aumento de la ayuda escolar por hijo a $20.000, lo que representa un incremento del 340%.

•             Ello equivale a un incremento salarial mínimo de $120.000 (ciento veinte mil pesos) de bolsillo.

Este esquema de actualización salarial busca resguardar y recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores municipales, previendo un aumento promedio del 20% para el primer semestre de 2025, superando ampliamente la inflación proyectada para el mismo período, estimada en un 13%.

La decisión del Ejecutivo Municipal se enmarca en las atribuciones que otorga la Carta Orgánica y el Estatuto del Empleado Municipal, garantizando el derecho de los trabajadores a percibir un salario digno. A pesar de los reiterados intentos de diálogo y propuestas presentadas en las instancias paritarias –que fueron rechazadas por las representaciones gremiales UPCN y ATE–, el intendente Pogliano tomó la determinación de avanzar con el incremento, priorizando la estabilidad económica del municipio y el bienestar de los empleados municipales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 08.54.56

Falleció Julio Otero, ex jefe de Vialidad Nacional en Chubut

Redacción
Chubut12 de septiembre de 2025

El agrimensor de 68 años de edad, dejó de existir este jueves por la tarde. Durante su trayectoria fue jefe de Vialidad Provincial en Chubut, jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional y Subsecretario de Transporte de la provincia.