
Chubut profundiza trabajos para controlar los incendios iniciados en el Parque Nacional “Los Alerces” y en la zona de Trevelin
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres realiza un seguimiento permanente de los operativos, al tiempo que integrante del gabinete provincial a recorren la región a los efectos de brindar soluciones a la población damnificada.
26 de febrero de 2025 Redacción


El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, detalló en las últimas horas el estado de situación de los siniestros ígneos, por un lado, en el Parque Nacional “Los Alerces” que luego pasó a jurisdicción provincial, y por el otro en la denominada “Huella de los Rifleros”.
En el caso de la “Huella de los Rifleros”, foco que comenzó en cercanía de la Ruta N° 34, el incendio forestal sigue bajo la categoría de activo y, al momento, afectó una superficie estimada de 2.000 hectáreas de vegetación, compuesta por matorrales, pastizales, arbustos y bosque nativo.
Para este martes se trabajó fortaleciendo el recurso humano disponible para las tareas en terreno con combatientes de la Subsecretaría de Protección Ciudadana del Chubut y de la base norte del SPMF, quienes se suman a los brigadistas de Esquel y Alto Río Senguer y a los bomberos voluntarios.
De acuerdo a lo planificado, este martes el personal avanzó con las acciones de enfriamiento de puntos calientes y la construcción de fajas. En tanto, los bomberos voluntarios mantuvieron el resguardo de viviendas y los aviones hidrantes operaron a requerimiento.
Situación en el Parque "Los Alerces"
Por otro lado, el SPMF informó sobre el siniestro ígneo que comenzó el pasado miércoles 19 de febrero por la noche en el sector conocido como ex población Bustamante en el Parque Nacional “Los Alerces”, el cual en los últimos días traspasó a jurisdicción de la Provincia del Chubut.
Durante la última jornada se detectaron seis focos secundarios aislados del perímetro del incendio. El foco ubicado sobre la portada centro fue el de mayor dimensión y allí intervinieron equipos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y del Servicio Provincial de Manejo del Fuego.
En la jurisdicción provincial, trabajó personal del SPMF junto con SNMF, Protección Ciudadana y bomberos voluntarios. Se realizaron tareas de enfriamiento con equipos de agua y autobombas, además de construcción de fajas con herramientas manuales y maquinaria vial.
En este caso, el operativo reúne a múltiples instituciones, entre ellas la Administración de Parques Nacionales, el SNMF, SPMF, bomberos voluntarios, la Secretaría de Bosques, Policía del Chubut, Servicio Meteorológico, Prefectura Naval, Gendarmería, municipios, Vialidad, Subsecretaría de Protección Ciudadana y puestos sanitarios, entre otros.




Ruta 23: una mujer murió y su hija lucha por su vida tras un violento vuelco
El reventón de un neumático habría provocado el vuelco del vehículo cerca de Valcheta; investigan las causas del siniestro. Viajaban de Las Grutas hacia El Bolsón.

Reorganizó su identidad y dejó atrás el apellido paterno: la Justicia avaló su derecho a llamarse como desea
Una joven de El Bolsón obtuvo un fallo favorable que le permitió suprimir el apellido de su padre, eliminar uno de sus tres nombres y reordenar los dos que eligió conservar. La sentencia reconoció que su identidad legal debía reflejar su identidad real.

Se conocieron las identidades de las vecinas de El Bolsón que protagonizaron un grave accidente en la Ruta 23
Las autoridades confirmaron las identidades de las dos vecinas de El Bolsón involucradas en el trágico vuelco en la Ruta Nacional 23, donde una mujer de 92 años perdió la vida.

La Dirección General de Servicios Públicos ha emitido un comunicado informando sobre un corte programado de energía eléctrica que afectará a toda la Comarca Andina de Chubut este próximo sábado.

