Chubut inició el Ciclo Lectivo 2025: "La educación es la clave para abrir puertas y construir futuro"

Así lo expresó el ministro de Educación, José Luis Punta, durante el acto de inicio de clases que se desarrolló en Puerto Madryn. Y agradeció "la pasión, dedicación y profesionalismo" de los equipos docentes y auxiliares.

Provinciales25 de febrero de 2025 Redacción
ministro educ chubut 2

El Gobierno de Chubut que conduce Ignacio "Nacho" Torres, inauguró el Ciclo Lectivo 2025, en un acto encabezado por el ministro de Educación, José Luis Punta, en la Escuela N° 7.707 "María Fernanda Jindra" de Puerto Madryn.

La actividad contó con la participación del vicegobernador, Gustavo Menna; el intendente local, Gustavo Sastre; funcionarios del Gabinete provincial, diputados y concejales, y durante la misma también se inauguró el nuevo edificio del establecimiento educativo, el cual cuenta con cinco nuevas aulas, que se suman a la puesta en valor del antiguo edificio, que brindará mayores comodidades a los 509 alumnos que día a día concurren a la institución.

 

Formar ciudadanos críticos y solidarios

En su discurso, Punta sostuvo que, en línea con los objetivos de la gestión provincial, "la educación es el pilar fundamental de nuestra sociedad y, a través de ella, no solo se transmiten conocimientos, sino que se forman ciudadanos críticos, creativos y solidarios, capaces de enfrentar los desafíos del mundo moderno".

"Este año", continuó el ministro de Educación, "renovamos el esfuerzo para ofrecer una educación de calidad, inclusiva y equitativa; sabemos que cada estudiante es único, con sus propias habilidades, intereses y necesidades, y por ello trabajamos incansablemente para garantizar que cada uno reciba la atención y el apoyo que necesita".

 

Dedicación y profesionalismo

En relación al importante rol de los docentes y auxiliares, el compromiso con la educación "no solo recae en las instituciones, sino también en la colaboración entre docentes, auxiliares, familia y estudiantes: cada uno es un generador de cambio en este proceso. A los docentes y no docentes les agradezco siempre su dedicación, su pasión y su profesionalismo", expresó Punta, agregando que "son los guías que inspiran a nuestros jóvenes a descubrir su potencial. A las familias, su apoyo constante. Porque juntos formamos una red de colaboración que es esencial para el éxito educativo".

Sobre esta línea, el funcionario aseguró que "este compromiso fue, además, asumido por otros niveles del Estado; cada ciudad o pueblo de la provincia, encabezado por sus intendentes, reconocen y fortalecen en cada momento la acción educativa, y también lo hacen empresas".

Punta calificó como "invaluable" el aporte de empresas con autoridades presentes en el acto de inicio escolar, destacando que "la educación debe ser una experiencia transformadora, que despierta la curiosidad y el deseo de aprender" y que "la innovación pedagógica, la tecnología educativa y la formación continua para docentes deben ser y serán estrategias que enriquezcan la experiencia educativa en este ciclo escolar".

 

Construir futuro

"Sabemos que un entorno de aprendizaje adecuado es fundamental. La infraestructura de nuestras escuelas debe garantizar espacios seguros y estimulantes para aprendizaje. En ese contexto está incluida la inauguración de este nuevo edificio y aprovecho este momento para reflexionar a partir del nombre que lleva, el de María Fernanda", señaló en relación a la Escuela N° 7.707 de Puerto Madryn.

"El éxito de nuestra comunidad educativa depende de la colaboración de todos. Podemos construir un entorno en el que cada estudiante se sienta valorado e impulsado para alcanzar sus metas. En conclusión, este ciclo escolar es un nuevo comienzo, una oportunidad para seguir creciendo y aprendiendo. La educación es la clave para abrir puertas y construir futuro. Con cada esfuerzo que realizamos estamos dando un paso hacia el desarrollo social y hacia la equidad. Estoy seguro de que podemos enfrentar los desafíos que se nos presenten y construir un sistema educativo que sea un orgullo para nuestra provincia", puntualizó el ministro de Educación, deseando a los estudiantes, docentes y auxiliares de Chubut "un ciclo escolar lleno de aprendizajes, logros y momentos inolvidables".

 

Nuevo edificio escolar

Durante el acto de inicio del Ciclo Lectivo, Punta encabezó la inauguración del nuevo edificio de la Escuela N° 7.707 de Puerto Madryn. El nuevo edificio cuenta con cinco aulas modernas, mientras que otras cinco continuarán funcionando en el sector original del colegio, que actualmente cuenta con una matrícula de 509 alumnos, distribuidos en cuatro primeros años y tres sextos años.

"Esta inauguración significa una doble alegría par nosotros. La inauguración del nuevo edificio de la escuela, la proyección de la segunda etapa del edificio antiguo, y la inauguración de Ciclo Lectivo 2025, aquí, en nuestra escuela en el Pujol 2", expresó Punta, recordando que "esta idea inició allá por 2015, aproximadamente, siendo la realidad de los estudiantes de la escuela, la imperiosa necesidad de tener otro edificio".

"Lo pusimos en marcha, el equipo docente, el equipo no docente, estudiantes, egresados, aprovechando cada momento para sugerir, pedir, exigir la construcción de la nueva escuela, y luego de tantas luchas externas e internas, se logró un espacio hermoso para nuestros estudiantes, con pasillos confortables, aulas grandes y bien iluminadas, baños en funcionamiento perfecto y las modificaciones del edificio viejo para que esté en mejores condiciones", describió el titular de la cartera educativa chubutense

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
cruces-octavos-de-final-2016372

Apertura 2025: cómo quedaron los play off de octavos de final

Redacción
Deportes05 de mayo de 2025

Con la finalización de la fase de grupos, ya están definidos los 16 equipos que disputarán los Playoffs del Torneo Apertura 2025. Rosario Central y Argentinos Juniors, líderes de sus respectivas zonas, tendrán ventaja de localía en todas las instancias hasta la final.

1723224413_86923db4bb7c6546e47f

Río Negro avanza con leyes para frenar delitos y cuidar a las víctimas

Redacción
Río Negro06 de mayo de 2025

El Gobierno de Río Negro avanza en una agenda de reformas para mejorar la seguridad, garantizar justicia efectiva y proteger a las víctimas, colocando a la población en el centro de cada decisión. El Gobernador Alberto Weretilneck elevó el proyecto de ley de reiterancia, que se suma a la ley de prisión en doble instancia, ya sancionada y en vigencia. Dos acciones que marcan un cambio profundo para beneficiar directamente a las y los rionegrinos.