google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A

Incendio activo en Trevelin: 1715 hectáreas afectadas

Las condiciones climáticas han hecho que el fuego siga sin ser controlado, en tanto que brigadistas y medios aéreos trabajan para contenerlo

Provinciales22 de febrero de 2025 Redacción
incendio trevelin 5

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut informó este viernes a las 20:30 hs que el incendio detectado el domingo por la mañana en cercanías de Piedra Holdich - Ruta 34 (conocida como "Ruta de los Rifleros") continúa activo.

Superficie y vegetación afectada
El fuego ha consumido aproximadamente 1715 hectáreas, según cálculos del Área SIG de la Secretaría de Bosques, con imágenes Landsat y relevamientos en terreno. La vegetación afectada incluye matorrales, pastizales y bosque nativo. Hasta el momento, la causa del incendio aún no ha sido determinada.

Condiciones climáticas y operativos de combate
Este viernes, la temperatura máxima alcanzó los 24 °C con una humedad relativa mínima del 25%. El viento predominante del oeste osciló entre 35 y 45 km/h, con ráfagas de mayor intensidad. Las brigadas del SPMF realizaron tareas de recorrido, construcción de fajas y enfriamiento con equipos de agua y autobombas. Además, 31 combatientes fueron transportados en helicóptero hasta la zona alta del incendio. Se contó con maquinaria vial y dos medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Hasta el momento, los esfuerzos han sido exitosos.

El puesto de comunicación permanece activo en la zona del incendio para coordinar las labores.

Pronóstico y próximos operativos
Para hoy, se prevé una temperatura máxima de 22 °C y una humedad relativa mínima del 40%. El viento tendrá direcciones variables de 5 a 15 km/h, aumentando al mediodía entre 35 y 45 km/h, con ráfagas intensas.

Las tareas continuarán con el apoyo de maquinaria vial, autobombas y medios aéreos del SNMF. Participan en el operativo diversas instituciones, entre ellas la Municipalidad de Esquel, la Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut, AVP, DVN, propietarios privados, la Regional Patagonia del SNMF, el Servicio Meteorológico Nacional y diversas áreas del SPMF.

➡️ El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, es la entidad a cargo del incidente y la fuente oficial de información.

Te puede interesar
oleoducto vms

Oleoducto Vaca Muerta Sur: Río Negro exige contratación de mano de obra local

Redacción
Provinciales21 de febrero de 2025

El Gobierno de Río Negro intimó a las empresas Techint, Sacde e YPF que llevan adelante la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur para que cumplan con la normativa que exige la contratación de mano de obra local. Luego de una audiencia llevada a cabo hoy, el propio Gobernador Alberto Weretilneck aseguró que "si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará".

Lo más visto
google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A