
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Las condiciones climáticas han hecho que el fuego siga sin ser controlado, en tanto que brigadistas y medios aéreos trabajan para contenerlo
Provinciales22 de febrero de 2025 RedacciónEl Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut informó este viernes a las 20:30 hs que el incendio detectado el domingo por la mañana en cercanías de Piedra Holdich - Ruta 34 (conocida como "Ruta de los Rifleros") continúa activo.
Superficie y vegetación afectada
El fuego ha consumido aproximadamente 1715 hectáreas, según cálculos del Área SIG de la Secretaría de Bosques, con imágenes Landsat y relevamientos en terreno. La vegetación afectada incluye matorrales, pastizales y bosque nativo. Hasta el momento, la causa del incendio aún no ha sido determinada.
Condiciones climáticas y operativos de combate
Este viernes, la temperatura máxima alcanzó los 24 °C con una humedad relativa mínima del 25%. El viento predominante del oeste osciló entre 35 y 45 km/h, con ráfagas de mayor intensidad. Las brigadas del SPMF realizaron tareas de recorrido, construcción de fajas y enfriamiento con equipos de agua y autobombas. Además, 31 combatientes fueron transportados en helicóptero hasta la zona alta del incendio. Se contó con maquinaria vial y dos medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Hasta el momento, los esfuerzos han sido exitosos.
El puesto de comunicación permanece activo en la zona del incendio para coordinar las labores.
Pronóstico y próximos operativos
Para hoy, se prevé una temperatura máxima de 22 °C y una humedad relativa mínima del 40%. El viento tendrá direcciones variables de 5 a 15 km/h, aumentando al mediodía entre 35 y 45 km/h, con ráfagas intensas.
Las tareas continuarán con el apoyo de maquinaria vial, autobombas y medios aéreos del SNMF. Participan en el operativo diversas instituciones, entre ellas la Municipalidad de Esquel, la Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut, AVP, DVN, propietarios privados, la Regional Patagonia del SNMF, el Servicio Meteorológico Nacional y diversas áreas del SPMF.
➡️ El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, es la entidad a cargo del incidente y la fuente oficial de información.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El intendente de El Bolsón participó del lanzamiento provincial en Bariloche, donde se presentaron los candidatos para las elecciones del 26 de octubre.
El fuego se desató en una casa del Barrio Arrayanes este sábado por la tarde. Bomberos trabajaron intensamente para controlar las llamas.
Con un Centro Cívico repleto y vibrante, la 54º Fiesta Nacional de la Nieve cerró con un espectáculo explosivo que combinó música, danza, emoción y conciencia. La T y la M hizo temblar Bariloche en una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva como una verdadera celebración de identidad, comunidad y alegría.
El Ministerio de Salud confirmó la presencia de 189 dosis de fentanilo de HLB Pharma en instituciones privadas de Chubut, pese a la prohibición vigente por riesgo de contaminación bacteriana.
La empresa familiar de El Hoyo se consagró campeona mundial con un alfajor artesanal de dulce de leche y chocolate blanco, que conquistó a un jurado internacional y llevó el sabor de la Patagonia al podio más alto.