Fuego en Trevelin: el incendio avanza y ya consumió más de 1700 hectáreas

Las altas temperaturas y los fuertes vientos complican las tareas de contención, mientras brigadistas y bomberos continúan el combate contra las llamas.

Provinciales20 de febrero de 2025 Redacción
incendio trevelin 2

El incendio forestal detectado el domingo por la mañana en cercanías de Piedra Holdich, sobre la Ruta 34 (conocida como "Ruta de los Rifleros"), sigue activo y ha arrasado hasta el momento 1715 hectáreas, según el último informe del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Chubut.

Vegetación afectada
De acuerdo con el relevamiento realizado con imágenes satelitales Landsat y la evaluación en terreno del Área SIG de la Secretaría de Bosques, el fuego ha consumido una combinación de matorrales, pastizales y bosque nativo, dejando un impacto significativo en el ecosistema.

Condiciones climáticas y estrategia de combate
Durante la jornada, las condiciones meteorológicas representaron un desafío para las brigadas debido a:

Temperatura máxima: 29°C.
Humedad relativa mínima: 25%.
Vientos del oeste-sudoeste: entre 20 y 30 km/h, con ráfagas.
Ante este escenario, equipos del SPMF (Trevelin, Esquel, Lago Rosario, Carrenleufú y Corcovado), el ICE del Parque Nacional Los Alerces y Bomberos Voluntarios de Esquel trabajaron en la apertura de fajas cortafuegos y el enfriamiento de focos con autobombas y mangueras. En la cabeza del incendio, se desplegaron 2500 metros de mangueras para contener el avance de las llamas. Además, maquinaria vial del SPMF y dos medios aéreos del SNMF apoyaron las labores en tierra.

Durante la noche, Bomberos Voluntarios permanecen en guardia en el área afectada. Para la próxima jornada, se espera una temperatura máxima de 24°C, con vientos de 10 a 20 km/h, que aumentarán al mediodía a 25-35 km/h con ráfagas del oeste y sudoeste, lo que podría complicar aún más la contención.

Refuerzos y coordinación del operativo
Las tareas continuarán con las mismas estrategias de control y se sumará un helicóptero con helibalde para reforzar la lucha contra el fuego. En el operativo participan:

Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF).
Secretaría de Bosques.
Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Municipalidad de Esquel.
Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut.
Administración de Vialidad Provincial (AVP).
Dirección de Vialidad Nacional (DVN).
Propietarios y otras entidades regionales.
El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, sigue a cargo del operativo y es la fuente oficial de información sobre la evolución del incendio.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 13.08.44

Pogliano reconoció a los policías que salvaron a un bebé

Redacción
El Bolsón 11 de julio de 2025

El pasado viernes, un bebé de tan solo 24 días dejó de respirar mientras era alimentado por su madre. El hecho, que ocurrió en El Bolsón, generó una rápida reacción por parte de tres efectivos de la Policía de Río Negro, quienes no dudaron en actuar: realizaron maniobras de RCP dentro del patrullero mientras trasladaban de urgencia al pequeño y a su madre al hospital local. Esa intervención fue clave para salvarle la vida.