
Desde el 16 de noviembre, el espacio a orillas del río Carrileufú vuelve a recibir visitantes con nuevos servicios y concesionario.
Las altas temperaturas y los fuertes vientos complican las tareas de contención, mientras brigadistas y bomberos continúan el combate contra las llamas.
20 de febrero de 2025 Redacción


El incendio forestal detectado el domingo por la mañana en cercanías de Piedra Holdich, sobre la Ruta 34 (conocida como "Ruta de los Rifleros"), sigue activo y ha arrasado hasta el momento 1715 hectáreas, según el último informe del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Chubut.
Vegetación afectada
De acuerdo con el relevamiento realizado con imágenes satelitales Landsat y la evaluación en terreno del Área SIG de la Secretaría de Bosques, el fuego ha consumido una combinación de matorrales, pastizales y bosque nativo, dejando un impacto significativo en el ecosistema.
Condiciones climáticas y estrategia de combate
Durante la jornada, las condiciones meteorológicas representaron un desafío para las brigadas debido a:
Temperatura máxima: 29°C.
Humedad relativa mínima: 25%.
Vientos del oeste-sudoeste: entre 20 y 30 km/h, con ráfagas.
Ante este escenario, equipos del SPMF (Trevelin, Esquel, Lago Rosario, Carrenleufú y Corcovado), el ICE del Parque Nacional Los Alerces y Bomberos Voluntarios de Esquel trabajaron en la apertura de fajas cortafuegos y el enfriamiento de focos con autobombas y mangueras. En la cabeza del incendio, se desplegaron 2500 metros de mangueras para contener el avance de las llamas. Además, maquinaria vial del SPMF y dos medios aéreos del SNMF apoyaron las labores en tierra.
Durante la noche, Bomberos Voluntarios permanecen en guardia en el área afectada. Para la próxima jornada, se espera una temperatura máxima de 24°C, con vientos de 10 a 20 km/h, que aumentarán al mediodía a 25-35 km/h con ráfagas del oeste y sudoeste, lo que podría complicar aún más la contención.
Refuerzos y coordinación del operativo
Las tareas continuarán con las mismas estrategias de control y se sumará un helicóptero con helibalde para reforzar la lucha contra el fuego. En el operativo participan:
Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF).
Secretaría de Bosques.
Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Municipalidad de Esquel.
Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut.
Administración de Vialidad Provincial (AVP).
Dirección de Vialidad Nacional (DVN).
Propietarios y otras entidades regionales.
El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, sigue a cargo del operativo y es la fuente oficial de información sobre la evolución del incendio.



Desde el 16 de noviembre, el espacio a orillas del río Carrileufú vuelve a recibir visitantes con nuevos servicios y concesionario.

Tras un año de suspensión por los incendios que afectaron a la región en 2025, El Bolsón volverá a vibrar con la Fiesta Nacional del Lúpulo, que en su 48ª edición promete cuatro días de música, tradición y reencuentro comunitario.

Quedó firme la sentencia que ordenó a Vialidad Nacional la reparación urgente de la Ruta Nacional 40 entre Bariloche y El Bolsón, con plazos de estricto cumplimiento para ejecutar obras inmediatas y presentar informes técnicos obligatorios que garanticen la seguridad del tramo.

El circuito del Lago Escondido recibe este fin de semana la definición de todas las categorías del Prokart, con 125 kartings en pista y pilotos de proyección internacional.

El Bolsón inauguró tres jornadas intensas dedicadas al traslado aéreo, rescates y emergencias prehospitalarias. El evento reúne a especialistas de todo el país.