
El gremio rechazó la oferta salarial del Gobierno y realizará medidas de fuerza en una semana de por si ya marcada por tener dos feriados.
El avance del incendio forestal genera preocupación en la comunidad, que reclama el envío urgente de medios aéreos y mayor asistencia estatal.
16 de febrero de 2025 RedacciónEste domingo por la mañana, vecinos de la Comuna de El Manso realizaron una protesta en el camino de ingreso, sobre el cruce con la Ruta 40, para visibilizar la grave crisis que atraviesa la región debido a los incendios forestales. Con pancartas y un corte de ruta, los manifestantes denunciaron la falta de recursos para combatir las llamas y exigieron respuestas inmediatas por parte del Estado.
Bajo la consigna "Nuestro Valle del Manso se quema", los pobladores advirtieron que el fuego avanza sin control y que la capacidad de los brigadistas resulta insuficiente ante la magnitud del desastre. En este sentido, reclamaron el envío urgente de aviones hidrantes y helicópteros, que habían sido prometidos por las autoridades.
El incendio que afecta al Valle del Manso lleva 18 días activo, consumiendo cientos de hectáreas y generando alarma en la comunidad. Las altas temperaturas, la falta de lluvias y los fuertes vientos han agravado la emergencia, dificultando las tareas de contención del fuego.
"Si bien tenemos brigadas actuando del SPLIF, Parques Nacionales y muchos voluntarios de la zona, esto no alcanza realmente. Estamos pidiendo a los medios que lleguen los aviones hidrantes que nos prometieron. Son promesas incumplidas que hasta el día de hoy no se han cumplido", expresaron los vecinos en la protesta.
La comunidad destaca la enorme labor de los brigadistas, pero advierte que el cansancio y la falta de equipos adecuados están poniendo en riesgo la efectividad del operativo. "No hay lluvias anunciadas, el viento es muy fuerte y los brigadistas están agotados. Es una lucha constante, pero es muy poco, hace falta la ayuda que nos prometieron", remarcaron.
La movilización en la Ruta 40 se suma a los reiterados pedidos de la comunidad para que el Estado redoble los esfuerzos y envíe más recursos antes de que el fuego alcance zonas habitadas. "Hacemos este corte de ruta para que todos sepan la realidad que está sufriendo el Valle del Manso. Necesitamos que las autoridades actúen ya, antes de que sea demasiado tarde", enfatizaron.
Ante la crítica situación, los vecinos exigen que las promesas se traduzcan en acciones concretas e inmediatas para evitar que el desastre se siga extendiendo y afecte aún más a la región.
El gremio rechazó la oferta salarial del Gobierno y realizará medidas de fuerza en una semana de por si ya marcada por tener dos feriados.
Una mañana peligrosa en la zona norte de El Bolsón terminó con dos vehículos siniestrados y varios trasladados al hospital.
La Policía de Río Negro intervino durante la madrugada de este lunes en El Bolsón de un altercado protagonizado por varias personas, dos de las cuales resultaron con heridas, y procedió a secuestrar un arma de fuego y un cuchillo, que habrían sido utilizadas durante el enfrentamiento.
El agresor fue detenido con el arma en su poder. La víctima terminó hospitalizada con heridas en brazos y manos.
Investigaciones científicas revelan que esta planta nativa posee una capacidad antioxidante superior a las infusiones tradicionales. Recientemente fue incorporado al Código Alimentario Argentino.