
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Junto a intendentes de la Comarca, el mandatario provincial advirtió que "todavía quedan personas que representan un peligro para la seguridad de todos los chubutenses" y valoró el trabajo articulado entre brigadistas, fuerzas provinciales y la Justicia chubutense. También, confirmó que se concretaron dos nuevas detenciones relacionadas con los incendios en la zona de El Pedregoso.
Provinciales09 de febrero de 2025 RedacciónEl gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó una conferencia de prensa en la localidad de El Maitén, en la que confirmó que desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se recompensará con $10 millones a quienes puedan proveer información fehaciente, respecto de los responsables de los más de diez focos ígneos que se desarrollaron en distintos puntos de la provincia, durante los últimos días.
Acompañaron al mandatario provincial, el vicegobernador Gustavo Menna; el subsecretario de Protección Civil, Eduardo "Lalo" Pérez; el subjefe de la Policía del Chubut, Mauricio Zabala; los intendentes de El Maitén, Oscar Currilén; de Cholila, Silvio Boudargham; de Epuyén, José Contreras; de El Hoyo, César Salamín; y de Lago Puelo, Iván Fernández; funcionarios del gabinete provincial, diputados nacionales y provinciales.
"Una amenaza a la seguridad de los chubutenses"
Al respecto, Torres aseguró que "los incendios están contenidos, lo cual no quiere decir que estén extinguidos ya que aún hay algunos activos" y agregó que "es importante llevar tranquilidad a las familias, porque se está trabajando muy bien desde la Justicia provincial, conjuntamente con las fuerzas de seguridad".
El Gobernador agradeció "a los brigadistas, que en este momento siguen poniendo el cuerpo y arriesgando sus vidas para controlar cada uno de los focos; y a la Policía, que está trabajando en conjunto con las fuerzas federales y patrullando día y noche para poder dar con estos delincuentes".
En el mismo sentido, el mandatario precisó que "en el día de ayer fueron detenidas dos personas, encontradas en flagrancia prendiendo fuego en El Pedregoso; están bajo custodia y se sumó una tercera persona, que permanece internada y está comprobado que es quien inició uno de los primeros focos" y advirtió que "todavía hay otros actores que son cómplices y que siguen representando una amenaza para la seguridad de todos los chubutenses".
"Consecuentemente", indicó Torres, "vamos a presentar un programa por el cual se brindará una recompensa de $10 millones para quienes tengan información sobre quienes iniciaron otros de los focos, que totalizan más de diez en los últimos días".
La recompensa "se ejecutará a través del Ministerio de Seguridad y comprenderá la provisión de información fehaciente sobre quiénes son los responsables y cuál es su vinculación con los sujetos actualmente detenidos", indicó.
Brigadistas continúan trabajando en distintos focos ígneos
Durante la conferencia de prensa, integrantes del Comité de Emergencia brindaron un informe actualizado respecto de las tareas de combate de los brigadistas, que permanecen atendiendo focos ígneos en distintos puntos de la provincia.
En tal sentido, se informó que las distintas reparticiones provinciales y nacionales intervinientes continúan aportando maquinaria y brigadistas de distintas jurisdicciones, entre ellas la de Córdoba, para atender los incendios activos y controlar aquellos circunscriptos y controlados.
Acompañamiento provincial
Por su parte, los intendentes que acompañaron al Gobernador destacaron el acompañamiento del Estado provincial a través de la presencia permanente del Gabinete en la zona, como así también a partir de la colaboración entre distintas áreas y fuerzas para el combate de los incendios y la asistencia a las personas damnificadas.
"La ayuda ya ha llegado a nuestro pueblo y a las familias que han perdido todo, al igual que ocurre con otras localidades y sectores que han sido afectados", resaltó en tal sentido el jefe comunal de Epuyén, José Contreras.
Detenidos en flagrancia
En el caso de uno de los focos detectados este fin de semana, minutos antes de las tres de la madrugada de este sábado, un individuo de 40 años fue detenido y su acompañante, menor de edad, demorado en el marco de un foco ígneo provocado por ambos, en la zona de la Subida de Matus, en el paraje El Pedregoso, jurisdicción de la localidad de Epuyén.
Personal policial acudió al lugar, luego de que los damnificados y propietarios de la finca, alertaran sobre la presencia de los dos sujetos que habían provocado un incendio cuyo radio se expandió a unos 50 metros, afectando arbustos y pastizales en una propiedad privada.
Luego de haber sido aprehendidos, personal de la Policía Científica relevó los elementos incautados a ambos sospechosos, entre ellos un bidón de plástico de 5 litros conteniendo un líquido inflamable, presuntamente combustible; y en el caso del menor de edad -que posee antecedentes por homicidio- un arma blanca y un rebenque. Ambos individuos permanecen bajo custodia policial y a disposición de la Justicia.
"Vamos a llegar a muy buenos resultados", destacó el subjefe de la Policía, Mauricio Zabala, quien resaltó la labor de patrullaje conjunto entre distintas fuerzas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
El hombre fue encontrado este domingo por la noche en la localidad de Cholila, donde se encontraba junto a familiares.
El accidente ocurrió cerca de la medianoche en el kilómetro 1923 de la Ruta Nacional 40. El conductor resultó ileso.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, supervisa las medidas con diversas unidades de la Policía del Chubut y la Subsecretaría de Protección Ciudadana en un contacto permanente con el Ministerio Público Fiscal. En total, hay 100 efectivos desplegados en terreno con vehículos, avionetas y recorridas por el mar.
El Gobierno de Río Negro, junto a la comunidad de Ñorquinco, habilitó el tendido eléctrico del barrio IPPV, permitiendo que 28 familias accedan al servicio y cuenten con un terreno con energía eléctrica para construir su vivienda.
La detección se produjo en la madrugada en la zona de locales nocturnos. El joven tenía estupefacientes fraccionados, distribuidos en envoltorios individuales, como así también dinero en efectivo, presumiblemente producto de su comercio ilegal.