Incendios en El Bolsón: nueva reunión del Comité de Emergencia

Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Bruno Pogliano se llevó a cabo este domingo una nueva reunion del COEM a raíz del incendio que afecta a la localidad.

03 de febrero de 2025 Redacción
reunion coem incendio

Se desarrolló un nuevo encuentro de trabajo del Comité de Emergencia Municipal (COEM) por los incendios en la zona de El Bolsón, con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Bruno Pogliano. Las condiciones climáticas previstas para el lunes 3 podrían favorecer el combate del fuego, se refuerzan las líneas de defensa en sectores críticos y se mantiene el monitoreo constante. El SPLIF estimó la superficie afectada en 2.723 hectáreas.

Este domingo 2 de febrero a las 22:45 horas, el Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) informó a la comunidad sobre la situación actual del incendio en La Confluencia.

Estado del incendio

El incendio permanece activo, con focos en distintos sectores. Su avance se dirige hacia zonas altas de la montaña, alejándose de las áreas pobladas.

Igualmente, quedan focos calientes dentro de las zonas afectadas, donde brigadistas, bomberos y voluntarios trabajaron intensamente en tareas de control y enfriamiento.

Las condiciones climáticas previstas para las próximas horas podrían favorecer el combate del fuego, aunque se mantiene el monitoreo constante.

Operativo de combate

 • Brigadistas y bomberos en acción:

 • 70 bomberos voluntarios de El Bolsón y Bariloche en tareas de resguardo de viviendas.

 • Brigadistas del SPLIF y combatientes de distintas localidades de Río Negro y también de otras provincias continúan desplegados en los diversos sectores afectados.

 • Medios aéreos: Hoy operaron intensamente en la zona y mañana se prevé la presencia de cinco medios aéreos.

 • Estrategias de combate: Se refuerzan las líneas de defensa en sectores críticos.

Medidas de seguridad y prevención

 • Restricción de acceso: Se mantiene la prohibición de ingreso a las zonas afectadas.

 • Recomendaciones: Se solicita a la comunidad no acercarse al área del incendio y circular con extrema precaución en sectores aledaños.

 • Evacuaciones: Hasta el momento, no se han dispuesto nuevas evacuaciones.

Recursos municipales y asistencia

El Municipio ha dispuesto:

 • 9 camiones, 1 motoniveladora, 1 pala cargadora, 4 camionetas y 7 vehículos adicionales.

 • Coordinación del Polideportivo Municipal como centro de evacuados.

 • Distribución de viandas y logística operativa.

Además, en Mallín Ahogado se encuentra habilitada la Escuela N° 118 como centro de asistencia con WiFi y sanitarios (sin instalaciones para pernocte), funcionando las 24 horas.

Donaciones y colaboración ciudadana

 • Las donaciones se concentran en la Parroquia Nuestra Señora de Luján (Av. Sarmiento 2600).

 • Se solicita especialmente agua, alimentos no perecederos y elementos de higiene.

Estado del tránsito y operativo vehicular

 • Se mantiene el control en accesos principales por parte de Policía, Gendarmería

Lo más visto
escuela765-2048x2048

Rechazo al ajuste educativo: la comunidad de la EPJA 765 exige la revisión del cierre de cursos en Lago Puelo

Redacción
Lago Puelo10 de noviembre de 2025

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.

agencia-64-el-bolson-quini-6

Apareció el ganador del Quini 6 millonario en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 10 de noviembre de 2025

El afortunado se presentó justo antes de que venciera el plazo para cobrar el pozo histórico de $2.372 millones. El ticket había sido vendido en la agencia oficial N°64 de Sarmiento 2388. Se trata del premio más grande en la historia del Quini 6 en Río Negro.