
Alerta hídrica en El Maitén: la Cooperativa pide reducir el consumo de agua
El pozo principal de extracción se encuentra en situación crítica. Se solicita a la población extremar el cuidado del recurso.
Con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Bruno Pogliano se llevó a cabo este domingo una nueva reunion del COEM a raíz del incendio que afecta a la localidad.
03 de febrero de 2025 Redacción
Se desarrolló un nuevo encuentro de trabajo del Comité de Emergencia Municipal (COEM) por los incendios en la zona de El Bolsón, con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Bruno Pogliano. Las condiciones climáticas previstas para el lunes 3 podrían favorecer el combate del fuego, se refuerzan las líneas de defensa en sectores críticos y se mantiene el monitoreo constante. El SPLIF estimó la superficie afectada en 2.723 hectáreas.
Este domingo 2 de febrero a las 22:45 horas, el Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) informó a la comunidad sobre la situación actual del incendio en La Confluencia.
Estado del incendio
El incendio permanece activo, con focos en distintos sectores. Su avance se dirige hacia zonas altas de la montaña, alejándose de las áreas pobladas.
Igualmente, quedan focos calientes dentro de las zonas afectadas, donde brigadistas, bomberos y voluntarios trabajaron intensamente en tareas de control y enfriamiento.
Las condiciones climáticas previstas para las próximas horas podrían favorecer el combate del fuego, aunque se mantiene el monitoreo constante.
Operativo de combate
• Brigadistas y bomberos en acción:
• 70 bomberos voluntarios de El Bolsón y Bariloche en tareas de resguardo de viviendas.
• Brigadistas del SPLIF y combatientes de distintas localidades de Río Negro y también de otras provincias continúan desplegados en los diversos sectores afectados.
• Medios aéreos: Hoy operaron intensamente en la zona y mañana se prevé la presencia de cinco medios aéreos.
• Estrategias de combate: Se refuerzan las líneas de defensa en sectores críticos.
Medidas de seguridad y prevención
• Restricción de acceso: Se mantiene la prohibición de ingreso a las zonas afectadas.
• Recomendaciones: Se solicita a la comunidad no acercarse al área del incendio y circular con extrema precaución en sectores aledaños.
• Evacuaciones: Hasta el momento, no se han dispuesto nuevas evacuaciones.
Recursos municipales y asistencia
El Municipio ha dispuesto:
• 9 camiones, 1 motoniveladora, 1 pala cargadora, 4 camionetas y 7 vehículos adicionales.
• Coordinación del Polideportivo Municipal como centro de evacuados.
• Distribución de viandas y logística operativa.
Además, en Mallín Ahogado se encuentra habilitada la Escuela N° 118 como centro de asistencia con WiFi y sanitarios (sin instalaciones para pernocte), funcionando las 24 horas.
Donaciones y colaboración ciudadana
• Las donaciones se concentran en la Parroquia Nuestra Señora de Luján (Av. Sarmiento 2600).
• Se solicita especialmente agua, alimentos no perecederos y elementos de higiene.
Estado del tránsito y operativo vehicular
• Se mantiene el control en accesos principales por parte de Policía, Gendarmería

El pozo principal de extracción se encuentra en situación crítica. Se solicita a la población extremar el cuidado del recurso.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón asistieron a un accidente en calle Patagonia Argentina. Una mujer resultó herida y fue trasladada al hospital local.

Un automóvil y una moto colisionaron sobre la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso norte a El Bolsón. El conductor del rodado menor fue asistido por personal de salud.

La Lotería de Río Negro busca al afortunado que ganó el histórico premio del Quini 6 vendido en El Bolsón. Tiene tiempo hasta el 10 de noviembre para presentarse.

Desde el 3 al 17 de noviembre estará disponible el proyecto de Presupuesto Municipal 2026 para su consulta y registro de participación.