
Golpeó a su expareja, intentó abusarla y la dejó en el hospital, pero no irá preso
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
El fuego ha afectado más de 2.100 hectáreas y se espera un fin de semana con condiciones meteorológicas adversas
31 de enero de 2025 RedacciónEl incendio "Confluencia" continúa activo y mantiene en alerta a toda la región. Según el último parte emitido por SPLIF El Bolsón a las 22 horas del 31 de enero de 2025, la superficie afectada asciende a 2.111 hectáreas y los trabajos de combate del fuego continúan en distintos frentes.
Más de 100 combatientes de diversas instituciones trabajan en la emergencia, incluyendo SPLIF El Bolsón y Bariloche, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios de El Bolsón y brigadas de Chubut y Parques Nacionales. También participan equipos de Protección Civil, Gendarmería Nacional, el Hospital de Área de El Bolsón y personal de tránsito y seguridad.
Durante la jornada, los equipos lograron evacuar a 700 personas que se encontraban en la red de refugios de montaña. Se trabajó con herramientas manuales en un terreno complejo para contener el avance del fuego, que se ha extendido por interfase y bosque nativo. En varios sectores, especialmente en zonas de pinar, se registraron grandes corridas de fuego que complicaron las tareas.
Para el 1 de febrero se pronostican condiciones meteorológicas adversas, con temperaturas que alcanzarán los 27°C, baja humedad y ráfagas de viento de hasta 60 km/h, lo que podría reactivar focos secundarios.
Las autoridades solicitan a la población evitar la circulación en zonas afectadas, mantenerse informados por medios oficiales y respetar las restricciones de seguridad. Se recuerda que está prohibido hacer fuego y que cualquier nueva columna de humo debe ser reportada de inmediato al 103.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.