
El incendio "Confluencia" sigue activo y preocupa su avance
El fuego ha afectado más de 2.100 hectáreas y se espera un fin de semana con condiciones meteorológicas adversas
31 de enero de 2025 Redacción
El incendio "Confluencia" continúa activo y mantiene en alerta a toda la región. Según el último parte emitido por SPLIF El Bolsón a las 22 horas del 31 de enero de 2025, la superficie afectada asciende a 2.111 hectáreas y los trabajos de combate del fuego continúan en distintos frentes.
Más de 100 combatientes de diversas instituciones trabajan en la emergencia, incluyendo SPLIF El Bolsón y Bariloche, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios de El Bolsón y brigadas de Chubut y Parques Nacionales. También participan equipos de Protección Civil, Gendarmería Nacional, el Hospital de Área de El Bolsón y personal de tránsito y seguridad.
Durante la jornada, los equipos lograron evacuar a 700 personas que se encontraban en la red de refugios de montaña. Se trabajó con herramientas manuales en un terreno complejo para contener el avance del fuego, que se ha extendido por interfase y bosque nativo. En varios sectores, especialmente en zonas de pinar, se registraron grandes corridas de fuego que complicaron las tareas.
Para el 1 de febrero se pronostican condiciones meteorológicas adversas, con temperaturas que alcanzarán los 27°C, baja humedad y ráfagas de viento de hasta 60 km/h, lo que podría reactivar focos secundarios.
Las autoridades solicitan a la población evitar la circulación en zonas afectadas, mantenerse informados por medios oficiales y respetar las restricciones de seguridad. Se recuerda que está prohibido hacer fuego y que cualquier nueva columna de humo debe ser reportada de inmediato al 103.


Noche de incendios en El Bolsón: dos emergencias casi simultáneas movilizaron a los bomberos
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.

Cocinera cayó por una escalera congelada en un refugio del Catedral: condenan a ART
El accidente ocurrió cuando trasladaba insumos para la cocina, una de las tareas habituales de su puesto. El golpe en la espalda le provocó una lesión que, según determinó la sentencia, dejó una incapacidad permanente relevante.

Más voces del comercio de Ingeniero Jacobacci destacan el efecto de Calcatreu
En Ingeniero Jacobacci, la puesta en marcha del proyecto minero Calcatreu ya se refleja en la economía cotidiana. Comerciantes locales de distintos rubros destacaron cómo la llegada de la empresa minera generó nuevas oportunidades laborales, aumentó la demanda de servicios y mejoró las perspectivas económicas de la región.

Río Negro garantiza condiciones laborales y salariales para residentes de salud pese a cambios nacionales
El ministro Thalasselis aseguró que se mantendrán los beneficios vigentes para médicos y enfermeros en formación.