
Vientos extremos en toda la región: Comarca Andina bajo alerta meteorológica
La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), dependiente de la Secretaría de Bosques, coordina los trabajos para controlar ambos siniestros ígneos registrados en el curso de los últimos ocho días.
23 de enero de 2025 Redacción


En tal sentido, resulta oportuno señalar que el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, sigue de cerca la situación de los incendios forestales en la cordillera y solicitó mantener el intenso operativo tanto en Epuyén como en la zona de la Comuna Rural de Atilio Viglione.
En el caso de Epuyén, el Comité de Emergencia -conformado oportunamente por iniciativa del mandatario provincial- continúa al frente de un plan de acción que viene arrojando resultados positivos.
Situación actual en Epuyén
Es preciso mencionar que el flanco izquierdo, que comprende tres sectores, pudo ser contenido hace unos días. Los brigadistas redoblan los esfuerzos para lograr así un control total.
Este jueves, el personal hará recorridos sobre el área afectada para detección de puntos calientes. Además, se ejecutarán tareas de liquidación con herramientas manuales y equipos de agua.
En función de lo establecido por el Comité de Emergencia, los medios aéreos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego permanecerán en apresto y a requerimiento.
Participan del operativo las bases de Las Golondrinas, Puerto Patriada, Lago Puelo, Esquel y Brigada Sur del SNMF, contando asimismo con el apoyo de personal dependiente de otras instituciones.
Cabe destacar que asisten la Municipalidad de Epuyén, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, Policía del Chubut, Policía Federal, Ministerio de Educación, Secretaría de Salud, Hospital, Servicios Públicos y ANSV.
Combate del fuego en Atilio Viglione
Por otra parte, el incendio forestal detectado el pasado domingo en la Comuna Rural de Atilio Viglione también continúa activo y, al momento, afectó alrededor de 2 mil hectáreas de vegetación.
Hoy jueves está previsto que el personal avance con los recorridos y la detección de focos activos sobre la cabeza hacia flanco derecho. La maquinaria vial permanecerá en apresto y los medios aéreos trabajarán a requerimiento.
Están abocados a las tareas de control los brigadistas de las bases de Río Pico, Corcovado, Alto Río Senguer y Trevelin, contando a su vez con el acompañamiento de bomberos voluntarios de la zona.
El operativo incluye la valiosa participación de la Comuna Rural, el Ministerio de Educación de la Provincia, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, Vialidad, RadioClub, IAS, Policía, Gendarmería, SNMF y Pesca Continental, entre otros.



La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.

La ciudad vive una jornada crítica por viento extremo, suspensión de actividades y caída de servicios esenciales

En una jornada marcada por fuertes vientos, inestabilidad eléctrica y cortes preventivos de energía, el SPLIF El Bolsón informó este lunes a las 22 h que los incendios “Los Fuegos” y “Laguna de Ruiz” permanecen contenidos, aunque los equipos continúan desplegados realizando tareas de enfriamiento y control para evitar reinicios

El SPMF confirmó que el fuego avanza con comportamiento extremo por los fuertes vientos y continúa activo en la zona de Epuyén.