El fuego avanza en el sur del Parque Nacional Nahuel Huapi: cerca de 4.500 hectáreas afectadas

Las lluvias recientes dieron un respiro a los brigadistas, pero las condiciones climáticas adversas mantienen el incendio activo en zonas críticas.

16 de enero de 2025 Redacción
incendio los manzanos 44

El incendio en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, iniciado el pasado 25 de diciembre en el sector de Los Manzanos, continúa activo y ya ha afectado aproximadamente 4.491 hectáreas, según informó este jueves a las 19:00 el Comité de Emergencia coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias.

 

Esfuerzos conjuntos y avances en el combate

A pesar de la magnitud del fuego, las lluvias del miércoles lograron minimizar temporalmente su comportamiento, permitiendo que los brigadistas optimizaran sus estrategias. Estas incluyen la construcción de líneas de defensa, el uso de equipos de agua y lanzamientos aéreos. Ayer, el Boeing 737 Fireline realizó 14 descargas de 15.000 litros de agua cada una en el sector 2, bajo la dirección de un experto de la Administración de Parques Nacionales.

El despliegue terrestre involucra a 92 brigadistas que trabajan desde las 6:00 de la mañana, concentrándose en las zonas críticas de Los Manzanos, Laguna Quetro y Las Melisas. En los sectores 3 y 4, donde la actividad del fuego es menor, no se registra avance hacia el Lago Steffen, aunque el monitoreo permanece constante.

 

Condiciones climáticas complican el panorama

El alivio que brindaron las lluvias podría ser temporal, ya que se espera un aumento de las temperaturas, baja humedad relativa y vientos del oeste de entre 15 y 25 km/h, con ráfagas más intensas. Estas condiciones podrían intensificar la actividad del incendio en las próximas horas.

 

Prevención en áreas pobladas

En las localidades cercanas a Lago Roca y Hess, se avanza en la construcción de cortafuegos con maquinaria vial de Parques Nacionales y en el despeje de vegetación para proteger viviendas e infraestructura. Los pobladores también colaboran trasladando ganado a zonas seguras y realizando tareas de limpieza en la interfaz entre la vegetación y sus propiedades.

El Comité de Emergencia sigue trabajando intensamente para controlar el incendio, mientras las condiciones meteorológicas y el terreno desafiante ponen a prueba la capacidad de respuesta de los equipos desplegados.

Lo más visto
escuela765-2048x2048

Rechazo al ajuste educativo: la comunidad de la EPJA 765 exige la revisión del cierre de cursos en Lago Puelo

Redacción
Lago Puelo10 de noviembre de 2025

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.