
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Las lluvias leves registradas en la región redujeron el comportamiento extremo del incendio que afecta desde el 25 de diciembre, aunque las llamas aún representan un desafío significativo.
Provinciales13 de enero de 2025 RedacciónEl incendio forestal Los Manzanos, que comenzó el 25 de diciembre, continúa sin ser controlado, aunque las lloviznas de las últimas horas han reducido su comportamiento extremo, previamente intensificado por los fuertes vientos. Según informó el Comité de Emergencia (COE), coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, las llamas no han avanzado hacia el lago Steffen.
Condiciones actuales del incendio
Tras el ingreso de un frente frío ayer, una leve lluvia registrada en la tarde ayudó a estabilizar parcialmente la situación. Sin embargo, con el aumento de la temperatura hoy, el fuego sigue activo, especialmente en los sectores de Cerro Colorado, Laguna Quetro y Los Manzanos, donde las llamas avanzan lentamente en retroceso, pero con mucha actividad.
En las áreas ya quemadas por incendios previos, como los sectores 2 y 4 del fondo del lago Martín, se han identificado columnas aisladas que afectan parches verdes no quemados anteriormente.
Operativos y medidas en curso
Brigadistas y bomberos: Tres dotaciones de bomberos voluntarios permanecen en Cascada Los Alerces, junto con maquinaria vial de Parques Nacionales. En El Manso, brigadistas del SPLIF Río Negro recorren la zona y realizan tareas preventivas.
Monitoreo aéreo: Durante la tarde, un helicóptero realizó un vuelo de reconocimiento junto con integrantes del COE, identificando grandes columnas de humo dirigidas hacia El Manso, Steffen y Ruta 40 Sur.
Medios aéreos: Hoy arribará un avión Boeing 737 desde Santiago del Estero, que se sumará a los dos helicópteros y aviones del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, además de un helicóptero del Ejército Argentino.
Restricciones y recomendaciones
El acceso a la Cascada Los Alerces ha sido reabierto de manera condicional con horarios específicos:
Ingreso: de 14 a 17 hs.
Egreso: de 11 a 13 hs.
Doble mano: de 18 a 10 hs.
Se solicita a visitantes y residentes respetar las indicaciones de las autoridades y mantenerse informados sobre las condiciones actuales del incendio.
Evaluación y estrategias futuras
El perímetro del incendio está siendo actualizado constantemente, y las estrategias incluyen ataque directo con líneas de agua en el sector 2, siempre que las condiciones meteorológicas y de vuelo lo permitan.
A pesar de los esfuerzos, el incendio sigue representando un desafío crítico para las autoridades y equipos de combate. Las comunidades afectadas permanecen en alerta, mientras los recursos disponibles se enfocan en evitar la propagación de las llamas hacia áreas sensibles como el lago Steffen.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Weretilneck encabezó un multitudinario encuentro junto al intendente Amati y los candidatos de la lista verde, en el tramo final de la campaña rumbo al 26 de octubre.
Entre el 10 y el 12 de octubre, la provincia registró altos niveles de ocupación en los principales destinos y un crecimiento destacado en el avistaje de ballenas en Península Valdés.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió avisos amarillos por lluvias y vientos intensos para las próximas horas en Río Negro, Chubut y el sur de Neuquén.
El ex presidente Mauricio Macri se metió de lleno en la campaña rionegrina y a través de un video expresó su apoyo a los candidatos del PRO.