Incendio en Loma del Medio: una vivienda destruida y riesgo de propagación forestal
Bomberos Voluntarios y vecinos evitaron que un incendio de vivienda en el Barrio Almafuerte se convirtiera en un desastre forestal.
La Dirección de Rentas de la Municipalidad de Lago Puelo informa a los contribuyentes de la localidad, las distintas opciones para cancelar las obligaciones impositivas.
Comarca Andina09 de enero de 2025 RedacciónPara los contribuyentes que ABONEN TODO EL AÑO ANTICIPADO Y EN 1 SOLO PAGO HASTA EL 15 DE FEBRERO DEL CORRIENTE AÑO, TENDRÁN EL BENEFICIO DE UN 20% DE DESCUENTO, mientras que el pago mensual será el valor del tributo sin descuento, al valor de la unidad fiscal del día del pago efectivo.
Se especifica que el VALOR DE LA UNIDAD FISCAL es el 13% del valor del litro de Nafta tipo Infinia y se aclara que todos los vencimientos serán mensuales.
Además, para aquellos que desean hacer el pago mensualmente, se podrán adherir al DEBITO AUTOMÁTICO. Como requisito para esta opción de pago, deberán estar al día con los tributos a adherir.
Al momento de realizar la adhesión al débito automático, sin distinguir si es el mes de enero, febrero o marzo, el precio se congela. Es decir que, si el depósito se realiza en el mes de enero, todas las cuotas serán al valor de ese mes. Esto podrá realizarse en cualquier momento del transcurso del EJERCICIO FISCAL 2025.
Con ellos, el valor de la UNIDAD FISCAL SE CONGELARÁ AL PRECIO DEL MOMENTO DE LA AUTORIZACIÓN DEL DESCUENTO BANCARIO, para el resto de los vencimientos mensuales del ejercicio.
Por su parte, se informa que el PAGO FUERA DE TÉRMINO (mes vencido) tendrá el valor del tributo con RECARGO POR MORA DEL 2% MENSUAL de retraso dentro del ejercicio, y el 24% por cada año anterior adeudado.
Los medios de pago son en efectivo, transferencia, tarjeta de débito, tarjeta de crédito y cheque.
Ante cualquier consulta comunicarse al 2944-380776 (solamente WhatsApp) o por correo electrónico a [email protected], de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas.
Bomberos Voluntarios y vecinos evitaron que un incendio de vivienda en el Barrio Almafuerte se convirtiera en un desastre forestal.
Una maniobra fallida en una vivienda cercana a la Ruta 40 generó una fuga de gas que movilizó a los equipos de emergencia.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) informa que la pasarela de acceso al circuito Hielo Azul - Natación, así como el circuito de montaña que se accede por la misma, permanecen clausurados hasta nuevo aviso. Se trata de dos lugares ubicados en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), en cercanías a El Bolsón.
Las condiciones climáticas previstas para los próximos días incrementan el riesgo de incendios forestales en la región y que de generarse tendrían un comportamiento explosivo.
El órgano legislativo local adopta medidas excepcionales para atender las necesidades de los vecinos afectados y apoyar al Ejecutivo en la emergencia.
A pesar del arduo trabajo de brigadistas y bomberos, el fuego que comenzó hace una semana en cercanías de la Escuela N° 9 sigue activo, afectando más de 3.000 hectáreas de bosque y matorrales. El flanco izquierdo fue contenido, pero las condiciones climáticas complican el combate.
La Comisaría 12° informó que la búsqueda fue cancelada tras el contacto con la mujer desaparecida.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
La mujer de 38 años estaba de vacaciones en la localidad junto a su familia. Fue vista por última vez en un pub de la calle Dorrego. Desde Comisaría 12° se solicita información para dar con su paradero.
Coopetel incorporará Imowi a su oferta de servicios de telecomunicaciones, convirtiéndose en el segundo prestador en la Patagonia en ofrecer telefonía móvil cooperativa. Este nuevo servicio, impulsado por CATEL (Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones), representa una alternativa más cercana y accesible para los asociados y clientes de la cooperativa.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Un caminante de 35 años oriundo de Viedma, debió ser rescatado en la montaña y trasladado de urgencia a San Carlos de Bariloche tras sufrir un politraumatismo en la cadera mientras realizaba senderismo.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.