Insólito: avión hidrante no pudo aterrizar porque peatones paseaban a sus perros en el aeródromo de El Bolsón

En el marco del incendio en el sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, preocupa los reiterados incendios en el Aeroclub de El Bolsón. A esta situación, se suma la presencia de gente "paseando con sus mascotas" en la pista donde operan los aviones hidrantes que combaten las llamas.

Comarca Andina03 de enero de 2025 Redacción
avion hidrante nov

En el marco del combate de las llamas en la zona de los lagos Martín y Los Manzanos, preocupan los incendios intencionales y los ingresos a la pista del Aeródromo de El Bolsón, que dificultan aún más la situación. 

Hernán Cerieldin, jefe de la ANAC Bolsón, precisó que se registró un nuevo incendio en el predio del Aeródromo, pero esta vez, con el agravante que fue mucho más cerca de las oficinas y el Hangar. “No se pueden minimizar estos hechos, no tenemos la certeza de que haya sido intencional pero dadas las características, todo indicaría que pueden ser intencionales”. 

En la misma línea precisó que el fuego afectó “antenas satelitales para todo lo que es transmisión de datos y muy cerca de un abrigo meteorológico muy valioso y lo peor es que estuvo muy cerca de los tanques de combustible lo que podría haber provocado una tragedia. El fuego estuvo a escasos metros de este tanque”. 

A la preocupación por los incendios intencionales se suma la presencia de gente en la pista de aterrizaje, “no logramos entender cómo la gente se mete hacer este tipo de actividades dentro de la pista, donde operan los aviones hidrantes que combaten el incendio que afectó cerca de 3 mil hectáreas. No es un lugar de esparcimiento”, resaltó Cerieldin. 

“La gente toma el aeródromo como un ámbito para pasear las mascotas, para hacer deportes y un aeródromo es solamente destinado al movimiento de aeronaves y en este caso por la emergencia que hay (los incendios) los movimientos son constantes, es peligroso que la gente esté ahí”, agregó. 

“Ayer un avión tuvo que hacer una maniobra de escape porque había un peatón en la pista, la gente debería tomar conciencia del riesgo que implica que estén en esa zona” indicó, al mismo tiempo que aclaró que el ingreso al predio “no es libre y entrar sin permiso implica un delito federal, un acto de interferencia ilícita y ninguna persona que trabaje dentro del aeródromo puede incursionar en la pista sin un permiso previo”, indicó. 

En la misma línea detalló que “el intruso no se percató que podría haber provocado una tragedia y también el consecuente peligro que implicó para la misma persona” 

En este marco, precisó que la Policía “no da abasto, tiene pocos recursos, pocos vehículos, personal y tiempo. Se solicitó la colaboración de gendarmería y un vecino del aeródromo se ofreció a colaborar con drones también se habló con la secretaría de transporte y se comprometieron a coordinar con jefatura de policía para establecer un plan de vigilancia con más celeridad”. 


Por último, aclaró que no entienden el accionar de las personas que ingresan al predio, pero aseguró que “hacen un daño tremendo porque es una situación compleja, con un incendio de casi 3 mil hectáreas que se está combatiendo y estas cosas no suman para nada, al contrario, restan”. 

Fuente: El Cordillerano.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

Lo más visto
paritaria munic 2025

El Bolsón: Municipio alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con gremios

Redacción
El Bolsón 16 de abril de 2025

Con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, el Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, la mejora establece un incremento superior al índice inflacionario.