
Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche: hielo, nieve y alerta amarilla por nevadas
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Concluyeron los trabajos en la calle Boysemberry, que ahora retoma su tránsito en mano única hacia la Avenida San Martín.
20 de diciembre de 2024 RedacciónEl Municipio de El Hoyo informó que finalizó la primera etapa de adoquinado en la calle Boysemberry, lo que permite recuperar la circulación normal en el centro del ejido municipal. Este avance mejora las condiciones viales y ordena el tránsito en una de las zonas más concurridas de la localidad.
Con la conclusión de esta etapa, la calle Los Guindos vuelve a ser mano única en dirección hacia la Ruta 40, mientras que Boysemberry retoma su tránsito en sentido único hacia la Avenida San Martín.
Desde el municipio también adelantaron que en las próximas semanas dará inicio la segunda etapa del proyecto, que contempla la conexión del adoquinado con la Ruta 40, continuando con las mejoras en la infraestructura vial.
Estos trabajos forman parte de un plan integral para garantizar un tránsito más seguro y ordenado, fortaleciendo la calidad de vida de los vecinos y visitantes. “Seguimos trabajando en la vía pública para construir cada día un pueblo más seguro y organizado”, destacaron desde la administración local.
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.