
Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche: hielo, nieve y alerta amarilla por nevadas
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió dos alertas amarillas para Chubut, Río Negro y el sur de Neuquén por lluvias persistentes y fuertes ráfagas.
19 de diciembre de 2024 RedacciónEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este jueves estarán vigentes dos alertas amarillas que afectarán a la región cordillerana de Chubut, Río Negro y el sur de Neuquén. Ambas advertencias, una por lluvias y otra por vientos intensos, estarán activas desde el mediodía hasta las 18 horas.
La alerta por lluvias indica que el área será afectada por precipitaciones persistentes, algunas de ellas fuertes. Se estima una acumulación de entre 10 y 30 mm, con valores que podrían ser superados en zonas puntuales, especialmente en áreas de mayor altitud.
Simultáneamente, la alerta por viento advierte sobre ráfagas provenientes del sector oeste, con velocidades que oscilarán entre 50 y 70 km/h y picos que podrían superar los 90 km/h.
Ante estas condiciones meteorológicas, el SMN recomienda a la población:
Evitar actividades al aire libre.
Asegurar objetos que puedan volarse.
Mantenerse lejos de zonas costeras y ribereñas.
Retirar elementos que obstruyan el drenaje del agua para prevenir inundaciones locales.
Se aconseja a los residentes mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad durante el periodo de las alertas.
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Este martes 1° de julio no habrá clases en Las Golondrinas, Esquel, Madryn, Trelew y Sarmiento. Sólo habrá actividad normal en Comodoro Rivadavia.
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.