Incendio en Loma del Medio: una vivienda destruida y riesgo de propagación forestal
Bomberos Voluntarios y vecinos evitaron que un incendio de vivienda en el Barrio Almafuerte se convirtiera en un desastre forestal.
Coopetel dio inicio al cronograma de distribución de garrafas de gas propano en distintos barrios de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Este avance es resultado del convenio firmado entre el intendente de Bariloche, Walter Cortés, y el presidente de Coopetel, Marcelo Contardi, y marca un hito en la búsqueda de soluciones accesibles y de calidad en la provisión de gas envasado.
Comarca Andina02 de diciembre de 2024 rEDACCIÓNEl convenio habilita a Coopetel, la única fraccionadora rionegrina, a comercializar directamente garrafas de 10 kg, eliminando intermediarios y garantizando un precio más accesible. El presidente de la cooperativa, Marcelo Contardi, aseguró que "el gas propano de Coopetel no solo es apto para bajas temperaturas, sino que además tiene un rendimiento hasta un 30% superior al butano, lo que representa una solución de mejor calidad adaptada a las necesidades de Bariloche".
"Hoy comenzamos con la venta de garrafas en los barrios de Bariloche, gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad y Coopetel. Esto nos permitió planificar un cronograma y definir puntos estratégicos para llegar a más familias. Además, Coopetel hace un esfuerzo enorme al ofrecer las garrafas a $16.000, cumpliendo con todas las normativas de seguridad y calidad", destacó Andrés Escurra, responsable de logística de Coopetel Energía.
El cronograma de repartos ya está disponible e incluye horarios y ubicaciones en diversos barrios para facilitar el acceso a las familias. Este proyecto representa un avance más en la expansión del sector Energía de la cooperativa, ya que Coopetel asume la distribución directa en Bariloche, fortaleciendo su presencia en la región. "Esto forma parte de nuestra visión de estar cada vez más cerca de las comunidades a las que servimos, como lo hacemos en Esquel y ahora en Bariloche", añadió Contardi.
Este acuerdo no solo asegura el acceso al gas envasado, sino que demuestra cómo el trabajo conjunto entre el sector público y las cooperativas puede generar soluciones reales para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Bomberos Voluntarios y vecinos evitaron que un incendio de vivienda en el Barrio Almafuerte se convirtiera en un desastre forestal.
Una maniobra fallida en una vivienda cercana a la Ruta 40 generó una fuga de gas que movilizó a los equipos de emergencia.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) informa que la pasarela de acceso al circuito Hielo Azul - Natación, así como el circuito de montaña que se accede por la misma, permanecen clausurados hasta nuevo aviso. Se trata de dos lugares ubicados en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), en cercanías a El Bolsón.
Las condiciones climáticas previstas para los próximos días incrementan el riesgo de incendios forestales en la región y que de generarse tendrían un comportamiento explosivo.
El órgano legislativo local adopta medidas excepcionales para atender las necesidades de los vecinos afectados y apoyar al Ejecutivo en la emergencia.
A pesar del arduo trabajo de brigadistas y bomberos, el fuego que comenzó hace una semana en cercanías de la Escuela N° 9 sigue activo, afectando más de 3.000 hectáreas de bosque y matorrales. El flanco izquierdo fue contenido, pero las condiciones climáticas complican el combate.
La Comisaría 12° informó que la búsqueda fue cancelada tras el contacto con la mujer desaparecida.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
La mujer de 38 años estaba de vacaciones en la localidad junto a su familia. Fue vista por última vez en un pub de la calle Dorrego. Desde Comisaría 12° se solicita información para dar con su paradero.
Coopetel incorporará Imowi a su oferta de servicios de telecomunicaciones, convirtiéndose en el segundo prestador en la Patagonia en ofrecer telefonía móvil cooperativa. Este nuevo servicio, impulsado por CATEL (Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones), representa una alternativa más cercana y accesible para los asociados y clientes de la cooperativa.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Un caminante de 35 años oriundo de Viedma, debió ser rescatado en la montaña y trasladado de urgencia a San Carlos de Bariloche tras sufrir un politraumatismo en la cadera mientras realizaba senderismo.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.