El Gobierno de Río Negro asegura que “cumplió en que los salarios no se deprecien con la inflación”

El Gobierno de Río Negro recibió este lunes a los gremios estatales provinciales en el marco del Consejo de la Función Pública (ATE y UPCN) y la paritaria docente (UNTER).

Provinciales25 de noviembre de 2024 Redacción
paritaria docente nov 2024 2

Según señalaron desde el Ejecutivo rionegrino, “volvió a quedar demostrado que los salarios reales de los trabajadores públicos rionegrinos han recibido a lo largo de 2024 aumentos superiores a los índices de inflación” agregando que “mientras el IPC estimado a noviembre de 2024 se ubica en el 113%, los salarios de los trabadores nucleados en las leyes 1844, 1904 y médicos, tuvieron un aumento promedio del 194%, en tanto, los salarios docentes tuvieron un incremento promedio del orden del 172,6%”.

“En virtud de esta realidad, no se realizó ninguna propuesta de aumento salarial para el mes de noviembre, entendiéndose que se ha cumplido con la premisa de mantener el nivel adquisitivo de los sueldos de los trabajadores y trabajadoras” explicaron.

De la reunión del Consejo de la Función Pública participaron la titular de esa institución, Tania Lastra, acompañada por el Secretario de Gobierno, Agustín Ríos; y la Secretaria de Hacienda, Natalia Crocciati; y representantes de los gremios ATE, Patricia Lapalma; y de UPCN, Marcelo Vidal.

En tanto, la paritaria docente estuvo presidida por María Avilez; con la presencia de la Ministra de Educación, Patricia Campos; acompañada por los Vocales Gubernamentales del CPE Fabio Sosa y Romina Procoppo; y la Secretaria General del Consejo Provincial de Educación, Claudia Tejeda. Por el gremio estuvieron presentes la secretaria general, Silvana Inostroza; el secretario Adjunto, Gustavo Cifuentes; y los vocales, Marcelo Nervi y Paolo Etchepareborda, entre otros.

En ambos encuentros, el Gobierno ratificó su compromiso de trabajar para que los salarios de los empleados del Estado no vean afectado su poder adquisitivo ante los índices de inflación.

“Esta premisa se está cumpliendo estrictamente, ya que mientras el índice inflacionario previsto a noviembre de 2024 es del 115%, el personal nucleado en la Ley 1844 recibió un aumento hasta septiembre del 187%; de la Ley 1904 No Médicos, 193,19%; y los 1904 Médicos, tuvieron un aumento salarial en 2024 del 202,83” remarcaron, señalando que “en tanto, en lo que va del 2024, el salario de un maestro inicial de grado tuvo un aumento del 168,04%, un Director de Escuela Jornada Completa c/110 de antigüedad, tuvo un incremento del 190,39%; y un maestro jornada completa c/100 de antigüedad, 173,75% de aumento”.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto