Confirman destitución de la ex jueza de El Bolsón: la Corte Suprema avaló decisión

La Corte Suprema rechazó un recurso de queja presentado por Erika Fontela, ex jueza de El Bolsón, confirmando así su destitución e inhabilitación por cinco años por mal desempeño y conducta inapropiada. La decisión del Consejo de la Magistratura se basó en acusaciones de violencia laboral y trato inadecuado.

07 de noviembre de 2024 Redacción
fontela

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso de queja presentado por una ex jueza de Río Negro. Confirmó así la destitución del Consejo de la Magistratura de la Tercera Circunscripción Judicial. Erika Fontela, quien ocupó el cargo de jueza en el Juzgado de Familia, Civil, Comercial, de Minería y Sucesiones Nº 11 de El Bolsón, fue removida por acusaciones de mal desempeño y graves irregularidades en su conducta. También fue sancionada con la inhabilitación para ejercer funciones judiciales durante cinco años.

El Consejo de la Magistratura basó su decisión en pruebas que indicaron violencia laboral hacia empleados del juzgado y trato inadecuado a un abogado que ejercía en una causa ante su juzgado. Para sustentar la acusación, el Consejo valoró testimonios del personal judicial, informes periciales sobre el clima laboral y documentos médicos. Durante el proceso de evaluación, se resaltó un reconocimiento parcial de la ex jueza sobre su estilo de trato, admitiendo en su defensa dificultades para adaptarse al rol de magistrada, aunque sostuvo que las circunstancias de estrés laboral afectaron su comportamiento.

A raíz de la destitución, la ex jueza buscó la intervención del Superior Tribunal de Justicia (STJ) mediante una acción de inconstitucionalidad. Argumentó que el proceso que la removió fue arbitrario y que se vulneraron principios fundamentales. Sostuvo que el recurso de inconstitucionalidad era la vía adecuada, ya que, a su entender, el derecho procesal provincial no ofrecía otra opción viable para impugnar un fallo del Consejo de la Magistratura en un proceso de juicio político. Sin embargo, el tribunal rionegrino desestimó ese recurso y declaró que esa acción no era el cauce adecuado para cuestionar actos individuales, como los pronunciamientos del Consejo. Ante esta negativa, la ex jueza llevó el caso a la Corte Suprema mediante un recurso federal.

El máximo tribunal nacional, al evaluar la queja, reafirmó la postura del tribunal provincial, citando precedentes que sostienen que la acción de inconstitucionalidad no es apta para impugnar decisiones particulares y que el procedimiento de casación constituía la vía correcta para cuestionar la destitución de magistrados en la provincia. La Corte Suprema observó además que esta vía procesal fue claramente indicada a la recurrente en resoluciones anteriores del tribunal rionegrino, y que la actora omitió seguirla, generando con ello un obstáculo a su propio recurso.

En su análisis, la Corte Suprema subrayó que los tribunales locales contaban con fundamentos sólidos en derecho público para rechazar la acción de inconstitucionalidad y que la interpretación de la ley procesal rionegrina realizada por el STJ no podía considerarse arbitraria. Asimismo, enfatizó que la denegación del recurso no vulneró la garantía de defensa en juicio, ya que las reglas de procedimiento aplicables fueron informadas a la ex jueza con antelación.

Fuente: Prensa Poder Judicial de Río Negro.

Lo más visto
pogliano were

El Bolsón: fondos provinciales para el techo de la terminal y más obras

Redacción
El Bolsón 06 de septiembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Bruno Pogliano encabezaron una jornada de acompañamiento provincial en El Bolsón, con la entrega de aportes para obras estratégicas de la comunidad. Con fondos de Río Negro se finalizará el techo de la terminal de ómnibus, se avanzará en el colector pluvial de calle Alberti y se construirá el Centro de Salud provisorio de Mallín Ahogado.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 18.40.56

Incendio forestal en El Manso

Redacción
El Manso06 de septiembre de 2025

El foco se originó el sábado por la tarde en una zona de difícil acceso, donde los brigadistas trabajan únicamente con herramientas de mano.