Incendio en Río Pico: el fuego fue contenido tras afectar 32 hectáreas de bosque y pastizales

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut informó que el incendio en la zona del Lote 19, cerca de Río Pico, fue contenido este miércoles luego de días de arduo trabajo en el terreno.

Provinciales31 de octubre de 2024 Redacción

El incendio, que comenzó el lunes 28 de octubre, afectó una superficie de aproximadamente 32 hectáreas de pastizales, matorrales y bosque nativo en las cercanías de Río Pico. Tras una intensa labor del personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), este miércoles se logró contener el avance de las llamas gracias a la construcción de fajas cortafuegos y el uso de equipos de agua y maquinaria vial.

El reporte oficial señala que el origen del incendio habría sido una quema no controlada, lo que vuelve a poner en alerta a las autoridades locales sobre la necesidad de prevenir este tipo de incidentes, que impactan seriamente en los ecosistemas de la región.

En la jornada del miércoles, las condiciones climáticas dificultaron las tareas, con temperaturas que alcanzaron los 26°C, una humedad relativa del 20% y vientos del sector oeste que llegaron hasta los 35 km/h. Aun así, el personal de brigadas logró cumplir con los trabajos planificados, asegurando los puntos críticos de avance del fuego.

Para este jueves, se espera la llegada de más combatientes desde Esquel, y el despliegue de una topadora para continuar con las tareas de contención. En total, se contará con un equipo de 35 personas en la línea de fuego, con apoyo de Vialidad Provincial y otras instituciones locales, como la Municipalidad de Río Pico y la Policía. Además, el operativo cuenta con la colaboración del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y la Subsecretaría de Protección Ciudadana, entre otros organismos.

El SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, es la entidad oficial encargada del manejo de la situación y del flujo de información, trabajando en estrecha coordinación con múltiples áreas del gobierno para lograr el control total del siniestro y proteger las zonas naturales afectadas.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
weretilneck ñorquinco 4

Provincia acompaña a Ñorquinco con obras, escrituras y aportes

Redacción
Río Negro05 de septiembre de 2025

El Gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck entregó al Intendente de Ñorquinco, Miguel Cuminao, el pliego licitatorio para una importante obra que beneficiará a toda la comunidad: la construcción de 2.840 metros de cordón cuneta, badenes y alcantarilla. Además, hubo entrega de escrituras de viviendas y un aporte.

720 (5)

Grave vuelco de un colectivo en Caleta Olivia: varios heridos

Redacción
Santa Cruz05 de septiembre de 2025

Un micro de la empresa TAQSA que viajaba desde Río Gallegos hacia Comodoro Rivadavia volcó en la circunvalación de Caleta Olivia durante la madrugada del viernes. Más de 30 pasajeros estaban a bordo; varios resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital Pedro Tardivo.

guadal 4

Weretilneck acompañó homenaje y restauración activa en la Reserva El Guadal

Redacción
El Bolsón 05 de septiembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la jornada de restauración activa en la Reserva Forestal El Guadal en El Bolsón, con la plantación de 240 ejemplares de especies nativas tras los incendios forestales que afectaron gran parte de su superficie el verano pasado. Además, en un emotivo acto, se homenajeó a Ángel Reyes, vecino que perdió la vida a consecuencia de los incendios intencionales.