Proponen un registro provincial de ADN para ayudar a esclarecer delitos

A través de un proyecto de ley, el legislador rionegrino Juan Martin (PRO-Unión Republicana) propuso la creación de un registro provincial de huellas genéticas en el ámbito del Poder Judicial, que aportará elementos para la investigación de distintos delitos.

Provinciales21 de octubre de 2024 Redacción
juan martin 3

“Nuestra propuesta es que cuando se detiene a una persona, además de tomarle las huellas digitales, la foto y todos los datos que son habituales, también se le extraiga una muestra de ADN para incorporar a este registro”, explicó Juan Martin. 

El presidente del bloque PRO-Unión Republicana planteó que “el ADN es un método largamente probado para esclarecer todo tipo de crímenes” y en este sentido consideró que “hay que sistematizar y ampliar la base de datos para que cuando sucede un hecho delictivo sea más simple encontrar al autor”.

El proyecto presentado en la Legislatura, que cuenta con el acompañamiento de los demás integrantes del bloque PRO-Unión Republicana, recogió la experiencia del registro genético que desde 2017 funciona en la provincia de Mendoza, que cuenta con los datos de 90.000 personas y permitió esclarecer cerca de 1.200 delitos. Asimismo, a nivel nacional existe un registro que hasta hace poco incorporaba sólo los datos de agresores sexuales y recientemente amplió su objeto para abarcar otros delitos.

Juan Martin recordó que en Bariloche funciona un laboratorio de genética forense que brinda apoyo en causas no sólo provinciales sino de toda la Patagonia Norte, por lo que consideró que “la provincia tiene los recursos para avanzar en este registro que nos permitiría vivir más seguros”.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
soldados cont eb 1

Río Negro reconoció a soldados continentales de Malvinas en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de agosto de 2025

En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.