Chubut presentó el plan de contingencia de emergencias para la comarca

En la mañana de este viernes en El Hoyo, instituciones de respuesta de las localidades chubutenses de la Comarca Andina fueron parte del lanzamiento del plan de contingencia ante emergencias de la temporada 2024-2025.

19 de octubre de 2024 Redacción
chubut incendios forestales 2

Durante el encuentro se establecieron los principales lineamientos y protocolos de acción coordinada a partir del plan de contingencia elaborado por Protección Ciudadana del Chubut y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego en articulación con las experiencias de cada institución local.

El intendente de El Hoyo, César Salamín, manifestó: "Nuestra Comarca Andina ha sido muy afectada por los incendios y otros desastres y siempre que tenemos una emergencia acuden raudamente las instituciones de respuesta. Es muy importante que los responsables y los trabajadores de las instituciones nos conozcamos y estemos coordinados para agilizar la respuesta y mitigar desde el inicio todo tipo de incendio, expresó el mandatario. 

En el mismo sentido, el subsecretario de Protección Ciudadana del Chubut, Eduardo Pérez, aseveró que "hoy es importante que relevemos el recurso humano y el equipamiento con el que contamos con la zona para terminar de darle forma a este plan de emergencia 2024-2025 en función de que todos juntos evaluemos la temporada 2023-2024 y como fue nuestro proceder. Agradezco la presencia de todos los representantes de las instituciones de respuesta ante emergencias ígneas, una de las claves es que trabajemos mancomunadamente y coordinados", aseguró.

El nuevo director del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Rodrigo Galmes fue presentado y aseveró que "es muy importante que estemos reunidos acá, coordinando esfuerzos en forma anticipada. Ojalá no nos toque actuar, pero sabemos que es muy difícil que no haya ninguna emergencia, tenemos que estar bien preparados, desde la prevención hasta la acción, trabajando todos juntos", aseveró. 

Rafael Creton, destacó que "siempre es bueno prepararse de antemano, anticipar, más cuando se trata de zonas como la nuestra, con mucha interface, muchos pobladores residiendo en zonas aledañas a los bosques, es bueno tener una coordinación previa y extremar las medias de precaución y acción ante cualquier caso o emergencia. Cada uno tiene que saber el rol de ocupa y estar preparado, pueden ser momentos difíciles y actuar con la mayor eficiencia posible".

Finalmente, Salamín enfatizó: "La presencia de cada institución es de suma importancia asique celebro y agradezco que estemos hoy acá reunidos trabajando anticipadamente. Tenemos que trabajar mucho para prevenir y en caso de que se produzcan incendios, mitigarlos rápidamente," expresó el mandatario.

Lo más visto
torres armas no letales

Torres acompañó a la Policía de Esquel en una capacitación sobre uso de armas no letales: “Queremos proteger a los chubutenses y prevenir riesgos innecesarios”

Redacción
Esquel14 de julio de 2025

Tras la correspondiente entrega de nuevo equipamiento informático, indumentaria, mobiliario y armamento a la Unidad Regional de Esquel, el mandatario participó de la jornada de formación junto al intendente Matías Taccetta y la diputada nacional Ana Clara Romero. Además, se reunió con inversores interesados en desarrollar emprendimientos vitivinícolas en la región cordillerana.

pami-1841358

El PAMI de El Bolsón ya tiene nueva titular

Redacción
El Bolsón 14 de julio de 2025

La designación se dio luego de la polémica suspensión de la atención al público en repudio a la condena de la expresidenta. Desde Nación señalaron que no se tolerará el uso político de los recursos públicos.