Acuerdo del Municipio de Bariloche para acceder a lotes sociales

A través de la iniciativa y el impulso del intendente Walter Cortés, una urbanización privada en el Este de la ciudad, le permitirá al municipio contar con gran cantidad de lotes sociales.

Provinciales18 de octubre de 2024 Redacción
terrazas del este

El proyecto se denomina Terrazas del Este. Como parte del proyecto, una amplia fracción estará destinada a lotes sociales. Está ubicada en un sector estratégico y forma parte de una iniciativa de la desarrolladora local que lanzó un nuevo emprendimiento en el Este de Bariloche, a través del cual el municipio también contará -en un sector equidistante- con una amplia fracción para destinarla a lotes sociales.

La iniciativa forma parte de la promoción de la Emergencia Habitacional que impulsó el Intendente Walter Cortés, a través de la cual busca la generación de nuevos espacios para ser entregados a familias de la ciudad.

La urbanización se denomina Terrazas del Este y constituye una sinergia entre el sector público y privado, ya que el Ejecutivo contará con un espacio para desarrollar un loteo social y destinarlo a familias de la ciudad que carecen de vivienda propia.

El nuevo desarrollo estará ubicado entre la zona urbana de la ciudad y el aeropuerto, en una amplia fracción que contará con lotes de entre 300 y 400 metros cuadrados.

Los espacios que estarán destinados al sector social estarán situados en una zona cercana y estarán a disposición del municipio local, para el desarrollo de la urbanización social.

Terrazas del Este será desarrollado por la empresaria inmobiliaria Laura Fenoglio. Contará con servicios de alta calidad, como alumbrado público con tecnología led, energía eléctrica, cordón cuneta y caminos de consolidado. El agua corriente estará garantizada con dos perforaciones que se realizarán en el lugar y la instalación de una planta potabilizadora e impulsora, obra que permitirá a los nuevos vecinos contar con el vital fluido, con la presión y la calidad necesaria.

Los terrenos que serán entregados al municipio – que están previstos en la ordenanza de Emergencia Habitacional – estarán totalmente urbanizados y contarán con la red de servicios completa al momento de su aprobación oficial, lo que le permitirá a la comuna destinarlos a las familias que lo necesiten.

El desarrollo de Terrazas del Este representa una oportunidad para quienes buscan invertir en una zona en crecimiento, a la vez que se integra con una propuesta de responsabilidad social, aportando soluciones habitacionales al municipio de San Carlos de Bariloche.

El modelo de desarrollo urbano combina inversión privada con beneficios sociales y su implementación está contemplada en los alcances de dicha ordenanza de Emergencia Habitacional. Su reglamentación podría representar un precedente para otros proyectos similares, que permitirían al Estado local contar con soluciones habitacionales, de la mano de emprendimientos particulares.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.

distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.