
Preocupa el uso desmedido del agua de red en sectores de Lago Puelo
Desde el Municipio de Lago Puelo expresaron su preocupación por situaciones por parte de algunos vecinos, de mal uso del agua de red y las complicaciones que ello trae aparejado.
18 de octubre de 2024 Redacción
El Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Lago Puelo, Gustavo Del Agua, brindó declaraciones sobre "la reciente adquisición de una nueva bomba de agua de 40 Hp, que ofrece un caudal significativamente mayor al anterior, junto con un nuevo tablero de control y su instalación eléctrica subterránea para optimizar el funcionamiento".
El funcionario municipal explicó que "Esta inversión realizada con recursos municipales puelenses permitirá mejorar el abastecimiento de agua de red para los vecinos de los sectores aledaños a la Escuela N° 109, hasta la subida de Díaz, El Vallecito, Valle Escondido y buena parte de Cerro Radal".
Sin embargo, a pesar de la importante inversión municipal, que supera los 15 millones de pesos, Del Agua expresó su preocupación por la lenta recuperación de agua en las cisternas elevadas a pesar de contar con una bomba (40 Hp) con casi el doble de capacidad que la anterior (25 Hp).
El Secretario de Obras y Servicios Públicos indicó que "esta situación claramente está relacionada con el mal uso del agua por parte de algunos vecinos, quienes por el simple hecho de que no hay medidores y no se cobra, hay un derroche del recurso indiscriminado, no arreglan pérdidas de agua en terrenos privados, en canillas, tuberías o utilizan el agua de red para riego o llenado de piletas, algo que está totalmente prohibido".
Además, mencionó que se repararon las pérdidas que había en la red y agregó que "se están realizando esfuerzos para identificar a quienes derrochan el agua, es una irresponsabilidad importante entendiendo la necesidad del recurso, todavía no estamos en verano y con una bomba mucho más grande no se está llenando la cisterna por el derroche de algunos vecinos, por eso pedimos empatía y solidaridad con el otro".
Del Agua subrayó que "si continúan los problemas en la carga de cisternas, podría complicarse aún más con la llegada de la temporada de sequías".
El funcionario hizo un llamado a la colaboración de los vecinos para tener un uso responsable. En caso contrario Gustavo Del Agua advirtió que "el municipio podría verse en la obligación de implementar cortes programados por sectores en distintos horarios, para asegurar el llenado adecuado de las cisternas".


Noche de incendios en El Bolsón: dos emergencias casi simultáneas movilizaron a los bomberos
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.

Cocinera cayó por una escalera congelada en un refugio del Catedral: condenan a ART
El accidente ocurrió cuando trasladaba insumos para la cocina, una de las tareas habituales de su puesto. El golpe en la espalda le provocó una lesión que, según determinó la sentencia, dejó una incapacidad permanente relevante.

Más voces del comercio de Ingeniero Jacobacci destacan el efecto de Calcatreu
En Ingeniero Jacobacci, la puesta en marcha del proyecto minero Calcatreu ya se refleja en la economía cotidiana. Comerciantes locales de distintos rubros destacaron cómo la llegada de la empresa minera generó nuevas oportunidades laborales, aumentó la demanda de servicios y mejoró las perspectivas económicas de la región.

Río Negro garantiza condiciones laborales y salariales para residentes de salud pese a cambios nacionales
El ministro Thalasselis aseguró que se mantendrán los beneficios vigentes para médicos y enfermeros en formación.