
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
A partir de la difusión de cifras oficiales que ubicaron a Esquel como la segunda localidad más visitada durante el fin de semana largo de octubre, el mandatario provincial expresó que los resultados "ratifican el rumbo que tomamos cuando impulsamos distintas decisiones estratégicas para promover un segmento que hoy genera empleo y que resulta crucial para nuestra economía".
Provinciales15 de octubre de 2024 RedacciónLuego de que se conocieran las cifras turísticas vinculadas al último fin de semana largo, ubicando a Esquel como la segunda localidad más visitada, el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, ratificó la importancia de las distintas políticas de Estado vinculadas al sector, impulsadas por la actual gestión. Asimismo, el titular del Ejecutivo chubutense destacó la llegada de nuevas inversiones y sostuvo que "Chubut volvió a ponerse de moda no solamente entre los turistas, sino también entre los inversores".
Durante el último fin de semana largo, la provincia de Chubut registro miles de ingresos en las distintas Áreas Naturales Protegidas, con cifras de ocupación cercanas al 100% en los casos de las localidades de Esquel y Trevelin, del 90 % en Puerto Madryn y 80% en Sarmiento.
Altos niveles de ocupación
La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, publicó los datos vinculados al movimiento turístico durante el último fin de semana "extra largo" del mes de octubre, el cual arrojó un total de 1,4 millones de personas que se movilizaron hacia distintos destinos del país, generando un movimiento económico de $228.479 millones en los segmentos de alojamiento, transporte, recreación y gastronomía. En el mismo contexto, la localidad de Esquel se ubicó como el segundo destino más visitado de la Argentina, por debajo de Antofagasta (Catamarca) y por encima de Bariloche (Río Negro), Calingasta (San Juan) y Potrero de Funes (San Luis). En tanto las localidades de Trevelin y Puerto Madryn registraron niveles de ocupación cercanos al 100%.
Turistas e inversores
En este sentido, Torres puso en relieve que "desde el inicio de nuestra gestión, nos propusimos ubicar a Chubut en un lugar preponderante para el turismo nacional e internacional, y hoy lo estamos logrando a partir de un acompañamiento permanente a todos los actores que hacen funcionar un sector crucial para la economía de Chubut".
El mandatario provincial señaló, en el mismo tenor, que "los datos del último feriado turístico ratifican el rumbo que tomamos cuando impulsamos la Ley de Promoción de Inversiones Turísticas, cuya letra hoy se ve plasmada en nuevos desarrollos hoteleros y más que llegarán en el próximo tiempo", agregando que "con políticas de alivio fiscal, un turismo entendido como una 'industria sin chimeneas' y adaptado al cuidado del medio ambiente, podemos decir que Chubut volvió a ponerse de moda, no solamente entre los turistas, sino también entre los inversores".
Empleo, desarrollo y futuro
Por otra parte, el titular del Ejecutivo provincial resaltó la importancia regional de Chubut tras la realización de la Convención de Braztoa en Esquel, y recordó que "durante mucho tiempo, Chubut descuidó su potencial turístico centrándose en unos pocos productos y circunscribiendo la actividad a determinadas localidades: hoy, a partir de una serie de decisiones estratégicas, sumando conectividad, poniendo en valor los aeropuertos e impulsando un enfoque integral, facilitamos el camino para los emprendedores, y abrimos el juego para que nuestra provincia sea una plaza atractiva durante todo el año, promoviendo al turismo como generador de empleo, desarrollo y futuro para todos los chubutenses".
"Logramos reconstruir la sinergia entre el sector público y el privado, y ello se ve reflejado en una industria que, para Chubut, hoy no tiene techo", concluyó el Gobernador.
Fin de semana exitoso
Desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, que conduce Diego Lapenna, resaltaron los resultados positivos, con énfasis en la temporada de Tulipanes en Trevelin, de Pingüinos de Magallanes en la Reserva Natural Punta Tombo, y de Ballenas en Puerto Madryn, sumado a la presencia de turistas en otros atractivos a lo largo y ancho del territorio chubutense.
Desde dicha cartera precisaron que, entre el viernes 11 y el domingo 13 de octubre inclusive, ingresaron un total de 14.585 personas a las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia; destacándose Península Valdés con más de 6.700 visitantes; y Punta Tombo con más de 4.300 pesos.
También, se informó que el 77% de los visitantes que recorrieron Península Valdés realizó el avistaje de ballenas.
En cuanto a los centros de emisión, el arribo de la importante cantidad de turistas corresponde a diferentes ciudades de la provincia, como así también visitaron Chubut turistas extranjeros, y en su gran mayoría se trató de residentes de otras provincias.
Los eventos locales también registraron una amplia concurrencia de visitantes, entre ellos la Fiesta del Novillito, el sábado y el domingo, en la localidad de 28 de Julio.
En cuanto a la ocupación hotelera, los números arrojaron un registro cercano al 100% en Esquel y Trevelin, mientras que en Puerto Madryn se ubicó en un 90%; destacándose además la ciudad de Sarmiento, con un 80% de ocupación.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
La Policía del Chubut y la Fiscalía Federal realizaron cuatro allanamientos en barrios Stella Maris y LU 4; detuvieron a cuatro hombres y secuestraron droga, dinero, armas y vehículos.
El siniestro vial se produjo en una colectora de la Ruta 40, en Lago Puelo. Por fortuna no hubo heridos de consideración.
Personal de la Comisaría 12 de El Bolsón detuvo a tres personas que le sustrajeron el teléfono celular a un hombre, dos de los cuales además habrán protagonizado el robo a un comercio, del que sustrajeron una caja registradora.
El hecho ocurrió en el barrio Loma del Medio y luego se confirmó que ambos involucrados eran amigos que habían estado bebiendo juntos. Ninguno quiso radicar denuncia.
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.