
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Fue en el marco de la reunión de paritaria convencional en la cual se introdujeron modificaciones al Convenio Colectivo de Trabajo del sector. Habrá mejoras para las Residencias del Equipo de Salud y los Comités de Docencia e Investigación de los Hospitales.
Provinciales26 de septiembre de 2024 RedacciponComo parte de las políticas que la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres viene llevando adelante para mejorar el funcionamiento del sistema sanitario en toda la provincia, la Secretaría de Salud del Chubut acordó con los gremios de la sanidad la modificación de distintos artículos del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de Salud, entre las que se destaca un mayor reconocimiento salarial a los trabajadores de salud de la ruralidad.
El acuerdo se concretó en la reunión de paritaria convencional que se desarrolló en la sede central de la cartera sanitaria en Rawson, con la mediación de la Secretaría de Trabajo de la provincia.
Modificaciones introducidas
Al respecto, la Secretaría de Salud que conduce Sergio Wisky informó que las modificaciones introducidas al CCT significan un mayor reconocimiento salarial a los trabajadores de salud de la ruralidad, un aspecto considerado clave para asegurar la adecuada dotación de recursos humanos y posterior atención de la población en los establecimientos médicos del interior provincial.
Asimismo, implican la jerarquización de las Residencias del Equipo de Salud que se dictan en los Hospitales cabecera de la Provincia y el reconocimiento a los residentes de la categoría profesional más alta establecida dentro del CCT.
En la misma línea, las modificaciones introducidas también representan la jerarquización de las tareas de Docencia e Investigación en los hospitales, ya que establecen la obligatoriedad de los Comités constituidos a tal fin, reconociendo salarialmente a quienes desempeñan cargos en los mismos.
Por otra parte, y en relación a los concursos dentro del sistema sanitario, la Secretaría de Salud resaltó que se logró destrabar un impedimento que tenía el CCT para poder llevarlos adelante, que era la exigencia de que el jurado estuviera integrado por un director concursado, algo que no existía.
Además, se acordó un hecho inédito, que es la participación de representantes de la comunidad usuaria del sistema de salud dentro de los jurados de los concursos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Hugo Oscar Romano, padre de Laura Romano Abrea, la joven que perdió la vida en un siniestro vial ocurrido el pasado 5 de octubre en Lago Puelo, volvió a expresar su indignación ante la falta de medidas firmes contra Xiomara Barroso, la conductora imputada por homicidio simple con dolo eventual y lesiones graves.
La rápida acción de la Brigada Rural y organismos de seguridad evitó una tragedia en Cipolletti.
La Municipalidad avanza en su plan hídrico para mejorar presión y calidad del agua en la ciudad.
Se renovará parte del Congreso nacional, se implementa por primera vez el sistema de boleta única de papel (BUP) y cada provincia tendrá particularidades según cargos en disputa.
El fiscal jefe Cristian Olazábal encabezó un nuevo operativo aéreo sobre el área donde fue hallada la camioneta de Pedro Kreder, desaparecido junto a Juana Morales desde hace más de una semana. La investigación avanza con hipótesis abiertas y medidas judiciales para determinar si la desaparición fue accidental o si existió intervención de terceros.