
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El mandatario provincial participó del AmCham Energy Forum 2024, el evento que reúne a los principales referentes del sector energético, donde resaltó el protagonismo que tendrá Río Negro en la transformación energética de Argentina.
Provinciales25 de septiembre de 2024 RedacciónEl Gobernador Alberto Weretilneck participó este martes del AmCham Energy Forum 2024, el evento que reúne a los principales referentes del sector energético, donde resaltó el protagonismo que tendrá Río Negro en la transformación energética de Argentina y aseguró que “la provincia contará con proyectos de GNL, yo estimo que más de uno”.
Bajo el lema “Desarrollo energético argentino: construyendo un futuro exportador”, el evento busca abrir el debate sobre el desarrollo y las oportunidades que tiene el país en términos energéticos.
Weretilneck valoró la decisión de llevar adelante proyectos energéticos en la provincia, y aseguró que se está ante una oportunidad histórica, en la que Argentina consolidará su posición como exportador mundial de petróleo, incorporándose al mercado mundial de GNL, con Río Negro como pieza central.
El Gobernador resaltó que estos proyectos marcarán “un antes y un después” en la provincia: “De hecho ya estamos notando los cambios a partir de Vaca Muerta Sur, con el primer tramo en Neuquén que ya está en ejecución. Para Río Negro hay una atención especial en lo que es su consolidación”.
En base al desarrollo de los proyectos, Weretilneck se refirió también a la necesidad de trabajar sobre la infraestructura para garantizar su éxito: “Sabemos que nuestro rol conlleva aspectos positivos y negativos. Las rutas nacionales en Río Negro están colapsadas, lo que representa un gran reto logístico”.
“Para nosotros es un gran desafío la decisión del Gobierno Nacional de qué hacer con las rutas, ya sea a través de la provincialización o de alianzas público-privadas, pero debemos encontrar soluciones” agregó.
Otro de los puntos claves gira en torno a la gestión de los permisos: “Reafirmamos nuestro compromiso de reducir la permisología a seis meses” aseguró Weretilneck, entendiendo que esto es clave para agilizar los proyectos energéticos y atraer las inversiones.
“Nuestro compromiso es estar a la altura de las circunstancias y no defraudar como Estado provincial frente a las oportunidades que vendrán” añadió.
El Gobernador Weretilneck mencionó el gran trabajo que viene realizándose desde distintas áreas del Gobierno provincial, bajo la coordinación de la Secretaría de Energía y Medio Ambiente; haciendo hincapié en la formación laboral en base a las actividades que se necesitarán, con la labor conjunta entre la Secretaría de Trabajo y la UOCRA.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Hugo Oscar Romano, padre de Laura Romano Abrea, la joven que perdió la vida en un siniestro vial ocurrido el pasado 5 de octubre en Lago Puelo, volvió a expresar su indignación ante la falta de medidas firmes contra Xiomara Barroso, la conductora imputada por homicidio simple con dolo eventual y lesiones graves.
La rápida acción de la Brigada Rural y organismos de seguridad evitó una tragedia en Cipolletti.
La Municipalidad avanza en su plan hídrico para mejorar presión y calidad del agua en la ciudad.
Se renovará parte del Congreso nacional, se implementa por primera vez el sistema de boleta única de papel (BUP) y cada provincia tendrá particularidades según cargos en disputa.
El fiscal jefe Cristian Olazábal encabezó un nuevo operativo aéreo sobre el área donde fue hallada la camioneta de Pedro Kreder, desaparecido junto a Juana Morales desde hace más de una semana. La investigación avanza con hipótesis abiertas y medidas judiciales para determinar si la desaparición fue accidental o si existió intervención de terceros.