
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
Creo que es momento de plantear un nuevo esquema de alianzas estratégicas; así lo demanda la economía mundial y los dinamismos propios y en todos los sentidos. Pero, principalmente en el caso del turismo, un agente movilizador y dinamizador de economías, que a la vez produce oportunidades en forma permanente.
Una agencia, no solo sería un espacio de generación de políticas públicas destinadas al sector privado, con características y formas particulares, sino que expresaría la complementariedad que en estos momentos se requiere entre ambos espacios.
Porque el Estado, no puede competir más con el sector privado o al revés. Es momento de complementos; de superar las contrariedades, ante intereses que –finalmente- son comunes. Porque es falaz decir que trabajamos por intereses comunes, con estrategias contrapuestas.
Desde nuestra experiencia en el turístico, justamente, trabajada a partir de la convocatoria a los sectores privados, hemos podido comprobar que es mucho más lo que tenemos en común que lo que nos distancia. Y me atrevería a decir que mucho más en esta actividad, dado que, el turismo, es una constante generación de propuestas oportunidades.
Entiendo que es momento de superar dinamismos tradicionales, no para modificarlos caprichosamente sino para acomodarlos a los cambios que las propias sociedades movilizan. Creo que podríamos nutrirnos de experiencias que han sido exitosas, como en Córdoba, CABA o fuera del país, como la experiencia de Barcelona, una oportunidad para debatir: qué turismo queremos ofrecer; cómo lograremos los mayores estándares de accesibilidad y ofrecer un debate ciudadano, que debe ser ejecutivo y permanente.
En El Bolsón, el crecimiento y desarrollo de la actividad, que pasó de una más, con algunos aciertos y muchos vaivenes, el turismo se convirtió en la identidad y matriz de la productividad, basado en las alianzas que hemos logrado con el sector privado. Y cuando hablamos de una agencia, y a partir de ello, debemos considerar que las posibilidades de consolidar alianzas, son infinitas.
Por eso, veo favorablemente y con gran satisfacción que pensemos en un modelo de gestión distintos, acorde a los tiempos y demandas del presente. Un nuevo formato productivo; un nuevo esquema. De hecho, debemos reconocer que Río Negro es uno de los principales distritos del país y quizás el primero en su categoría, que ha podido establecer un dinamismo particular respecto del turismo y ha logrado exportar a otros distritos, incluso a la Nación, herramientas fundamentales como es el EMPROTUR, los consejos de Turismo o los presupuestos establecidos por Ley.
Experiencias de conjunto, que se pensaron desde un fin común, respecto del desarrollo productivo entre el Estado y el sector privado.
En consecuencia, creo que es momento y celebro que podamos avanzar mucho más que con un ente, que ha sido significativo en el desarrollo de uno de los destinos más importantes, no solo de la Provincia sino del país y del continente o en la generación de presupuestos específicos o la maduración de organismos públicos como consejos u otras figuras similares.
Porque las exigencias del momento, nos llevan a experimentar lo que podríamos llamar un nuevo régimen; un nuevo sistema, en este caso mixto, a partir de la interacción entre lo privado y lo público y fuera de miradas competitivas y cuestionadoras de un sector sobre el otro, como hemos estado acostumbrados, sino, como digo antes, desde la complementariedad, la mayor muestra que podemos tener de trabajo en conjunto, en democracia y por intereses comunes.
Cdor. Bruno Pogliano, intendente de El Bolsón.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.
La jornada de recuperación del bosque nativo contó con la participación de la Escuela Agrotécnica N.°717 y Bomberos Voluntarios de El Hoyo.
El mandatario remarcó que "en discusiones de esta magnitud, es importante generar los consensos de nuestros representantes nacionales para poner a Chubut por sobre cualquier partidismo", a la vez que llamó a "consensuar una posición que beneficie a nuestra provincia para cualquier modificación que se pueda hacer en comisión", en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2026.
Con fuerte acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Bariloche, hoy se desarrolla la instancia local de los Juegos Rionegrinos para Personas con Discapacidad.
La medida responde a un pedido de los abogados de los policías imputados, que argumentaron riesgo de parcialidad. La decisión vuelve a suspender el inicio del proceso y la viuda de John reclama que se fije una fecha en Esquel para evitar nuevas demoras.