
El Gobierno oficializó la disolución de Vialidad Nacional y reestructuró sus organismos
Tras una jornada de protestas de trabajadores en todo el país, el Ejecutivo ratificó su decisión por un decreto publicado en el Boletín Oficial.
En el marco del paro aeronáutico, Karina Milei encabezó una reunión con gran parte del Gabinete y el titular de la compañía, Fabián Lombardo. Según revelaron, buscan "terminar con la extorsión de los gremios". Se esperan anuncios.
Nacionales20 de septiembre de 2024 RedacciónLa secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezaron este jueves una reunión con gran parte del Gabinete para resolver el futuro de Aerolíneas Argentinas.
A través de un escueto mensaje en la cuenta de X de la Jefatura de Gabinete, el Gobierno transmitió que debate la estrategia que adoptará con la aerolínea de bandera en medio del paro que realizan gremialistas aeronáuticos de ATE.
Del encuentro participaron el ministro de Economía, Luis Caputo; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el titular de la compañía, Fabián Lombardo; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el vocero, Manuel Adorni.
"Reunión del gobierno nacional para terminar con la extorsión permanente de los gremios de Aerolíneas Argentinas", comunicaron en el posteo.
Minutos después, el vocero presidencial anunció que el Gobierno trabaja para que empresas privadas operen la aerolínea estatal.
"Queremos comunicarles que, en virtud de los persistentes paros convocados por el gremio que conducen [Pablo] Biró y compañía, que afectaron cerca de 40.000 pasajeros, el gobierno nacional ha iniciado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo de la operación de Aerolíneas, en caso de que las extorsiones que están recibiendo los argentinos con este tipo de medidas continúen", informó.
En la misma línea, continuó: "Para quienes no lo saben o para quienes no han trabajado en el sector privado, en una empresa si hacés un paro y complicás la operatoria te echan; la intención es que ese destino lo tengan quienes le complican la vida a miles y miles de argentinos con esa medida".
Por su parte, el vocero presidencial habló de piquetes aeronáuticos, y aseguró que el objetivo del presidente Javier Milei es "sepultar los piquetes gremiales y los privilegios de la casta aeronáutica, vamos a ir a fondo".
Asimismo, reiteró el detalle de los beneficios con los que cuentan los pilotos de Aerolíneas Argentinas al remarcar que cuenta con viajes en clase ejecutiva para ellos y sus familiares, salarios de hasta $10 millones, remises a disposición, tiempo de vuelo por debajo de la región y de la industria en general, entre otros.
"En la Argentina del presidente Milei prima le ley y el orden y quienes no respeten eso por supuesto van a sufrir las consecuencias. Vamos a ir a fondo con los piquetes aeronáuticos, esto tiene que quedar bien claro, es una decisión del Presidente y de todo el gabinete nacional", concluyó.
En sintonía, la administración libertaria avanzó en la desregulación de la actividad aérea y vía la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció al sindicalista Pablo Biró, titular de APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), por "extorsiones y amenazas", mientras los gremios advertían en un comunicado que el Gobierno busca el "cierre autoinflingido" de Aerolíneas Argentinas.
En horas de la mañana, el expresidente Mauricio Macri cuestionó la situación de Aerolíneas Argentinas y reclamó un "plan de desarme urgente". A través de un extenso comunicado, denunció: "La situación actual es una ruina sin salida. Los convenios colectivos de pilotos, mecánicos y despachante y los tripulantes de cabina estipulan privilegios insostenibles y vergonzosos".
"Por el bien de todos los argentinos, lo que necesita Aerolíneas Argentinas es un plan de desarme urgente", reclamó.
Lo cierto es que en el oficialismo ven con buenos ojos el proyecto de ley que presentó el diputado del PRO Hernán Lombardi para avanzar en la privatización de la compañía, objetivo que persigue el Gobierno desde el inicio de su gestión, pero que debió abandonar por la falta de apoyos en la Ley Bases.
Fuente: El Economista.
Tras una jornada de protestas de trabajadores en todo el país, el Ejecutivo ratificó su decisión por un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La medida se comenzó a implementar desde el día lunes, pero ahora se sumaron las estaciones que cuentan con contrato firme. También afecta a las industrias.
La actualización es a partir de diferentes factores, entre ellos el incremento del impuesto a los combustibles y el valor internacional del petróleo.
Según CAME, durante los feriados de fin de junio viajaron un 16% menos de turistas y el gasto real cayó un 27%.
El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. Tuvo en cuenta en su decisión el intento de homicidio que sufrió al ex mandataria
El abogado de la ex presidenta, Alberto Beraldi, le hizo la solicitud formal al Tribunal Oral. La vivienda es donde reside actualmente la titular del PJ.
Los tres magistrados votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos de por vida.
Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) logró un histórico primer puesto en la competencia internacional CanSat 2025, organizada por la American Astronautical Society (AAS) con el respaldo de la NASA, Lockheed Martin y Siemens, entre otras entidades líderes del sector aeroespacial.
Un crimen atroz conmociona a la localidad bonaerense de Tres Arroyos y al país entero. Un hombre de 40 años asesinó a su esposa en el domicilio familiar, mató a sus dos hijos pequeños y luego se quitó la vida al arrojarse debajo de un camión en plena ruta. La tragedia familiar se investiga como un caso de femicidio, doble filicidio y suicidio.
El hombre, que ya fue denunciado en otros países por hacerse pasar por sacerdote, se presentó en la parroquia de El Bolsón y luego en Bariloche, despertando sospechas entre miembros de la comunidad religiosa.
El cronograma de actividades comenzará a las 11:00 horas con el izamiento de la bandera en el anfiteatro Héroes de Malvinas, acto protocolar a las 11:30 horas, seguido del del tradicional desfile cívico-militar.
Acumulaba dos condenas recientes y todos los intervinientes en el proceso acordaron aplicar el método compositivo de unificación, para establecer una pena única que ya cumple de manera efectiva.
Tras una jornada de protestas de trabajadores en todo el país, el Ejecutivo ratificó su decisión por un decreto publicado en el Boletín Oficial.