Combatientes de incendios de Chubut inician paro y movilización por reclamos salariales

Los empleados del Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut comenzaron este martes una medida de fuerza, exigiendo la apertura urgente de una paritaria sectorial. La protesta incluye paro por 48 horas y una manifestación en la Ruta Nacional 40.

Comarca Andina10 de septiembre de 2024 Redacción
brigadistas chubut 3

Este martes, los trabajadores del Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut iniciaron una medida de fuerza en reclamo de la apertura urgente de una paritaria sectorial. La protesta, que incluye un paro de 48 horas, comenzó a las 0:00 hs del 10 de septiembre y continuará hasta mañana.

Como parte de las actividades de la movilización, los combatientes de incendios se manifestaron esta mañana en la Ruta Nacional 40, frente a la Brigada de Las Golondrinas, visibilizando su lucha por mejoras salariales y condiciones laborales específicas para su sector.

Los trabajadores del manejo del fuego exigen una paritaria particular, argumentando que los aumentos salariales en la provincia del Chubut son “genéricos” para todos los empleados públicos, sin considerar las particularidades de su trabajo. “Necesitamos una paritaria propia, con representantes de nuestro sector”, explicaron los manifestantes.

Además, señalaron que varios compromisos por parte del Gobierno Provincial no se han cumplido, lo que ha profundizado el conflicto laboral.

Te puede interesar
incendio epuyen 18

Incendio en Epuyén afecta 3.075 hectáreas y continúa activo

Redacción
Comarca Andina19 de enero de 2025

El fuego, que se desató el pasado miércoles 15 de enero, sigue avanzando en la región, arrasando con bosque implantado, nativo, matorrales y pastizales. El operativo para combatir el incendio involucra brigadistas, bomberos y apoyo aéreo, mientras las condiciones climáticas complican las tareas.

nacho torres comando 2

Torres presentó el Comando Unificado en Esquel y la Comarca: "Vamos a ir a fondo contra los delincuentes que intentan sembrar el caos en nuestra provincia"

Redacción
Comarca Andina19 de enero de 2025

El mandatario chubutense destacó el alcance del dispositivo de seguridad que abarcará la localidad cordillerana y alrededores. Asimismo, ratificó que el gobierno provincial no va a “patear la pelota hacia afuera, ni mirar hacia otro lado como ha ocurrido en el pasado con otros gobiernos nacionales y provinciales”, y aseguró que quienes ocupen tierras y cometan atentados “van a estar presos, que es donde tienen que estar”.

Lo más visto
nacho torres epuyen 3

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Provinciales16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.

vialidad incendio 1

Vialidad Nacional colabora en la lucha contra el incendio en Epuyén

Redacción
Comarca Andina16 de enero de 2025

Vialidad Nacional, a través del 13 Distrito Chubut, informa que se sumó a los equipos de trabajo que integran diversos organismos provinciales y nacionales, en la lucha contra el incendio de bosques que se declaró el último miércoles al mediodía en el sector de La Rinconada, en la localidad de Epuyén.