Allanamientos en la Comarca Andina por presunta trata de personas y explotación laboral

La Policía Federal Argentina llevó a cabo este jueves, cinco allanamientos en Lago Puelo, Epuyén y El Hoyo, en el marco de una investigación sobre trata de personas y explotación laboral. Las autoridades identificaron a trabajadores viviendo en condiciones inhumanas en complejos turísticos y campos de la zona.

Comarca Andina06 de septiembre de 2024 Redacción
allanamientos pfa 2

La División Unidad Operativa Federal Esquel de la Policía Federal Argentina llevó adelante durante toda la jornada de este jueves, y bajo una estricta reserva, cinco órdenes de allanamiento en el marco de una investigación por posibles casos de Tratas de Personas en domicilios particulares de la Comarca Andina.

Las diligencias Judiciales se llevaron adelante en distintos domicilios de las localidades de Lago Puelo, Epuyén, y El Hoyo, todas en la Provincia de Chubut.

La investigación se inició hace unos dos meses bajo la dirección de la Fiscalía Federal de la ciudad de Esquel a cargo de Santiago Roldán, secretaria a cargo de Melisa Pérez.

De esta manera, el personal de la Unidad Operativa Federal Esquel de la Policía Federal, realizó distintas tareas investigativas, logrando localizar distintos complejos de cabañas, determinando durante el transcurso de esta, que uno de ellos incluso poseía un polígono de Tiro a cielo abierto.

Así las cosas, la pesquisa se profundizó sobre un matrimonio de personas que residen en Lago Puelo, quienes resultaban ser los principales investigados, no solo en el campo que dio origen a la denuncia, sino que se ubicaron más complejos turísticos de cabañas vinculados al matrimonio investigado.

Allí la Policía Federal pudo identificar personas que sufrían condiciones laborales y de vida de extrema precariedad, que realizaban tareas de construcción, mantenimiento y limpieza de los campos y complejos que poseen los investigados, encontrándose estos trabajadores en condiciones de vida inhumanas, en las construcciones sin terminar, sin gas, sin agua corriente, algunas sin puertas, ni ventanas, en medio de un crudo invierno sin calefacción adecuada y en condiciones deplorables.

También se estableció que los trabajadores no se hallaban registrados como tales, careciendo de cobertura social, asistencia, aportes, etcétera. En total precariedad y desprotección.

El objetivo primordial de esta investigación fue salvaguardar los derechos humanos de las personas afectadas y asegurar la recolección de pruebas cruciales para avanzar en la investigación correspondiente.

De esta manera y reunido un importante cúmulo de pruebas, el Dr. ROLDAN solicitó las cinco órdenes de allanamiento para los domicilios donde se encontraban los investigados como así también las posibles víctimas de este aberrante delito.

Una vez analizado todo lo actuado, el Juzgado Federal de Esquel a cargo de Guido S. Otranto, secretaria de Andrés Flores, dispuso el allanamiento de los lugares investigados.

Teniendo en cuenta la gran cantidad de indicios suficientes de la existencia de una posible situación de explotación laboral y/o posible trata de personas, sobre unos 30 trabajadores aproximadamente, como corolario de la investigación, durante la víspera del Jueves la Policía Federal de Esquel, quienes contaron con colaboración de la Unidad de la mima Fuerza con asiento en la ciudad de Neuquén, San Martín de los Andes y San Carlos de Bariloche, conformaron equipos de trabajo interdisciplinario para abordar a las posibles víctimas junto a la colaboración de personal del Programa Nacional de Rescate y Asistencia a las personas damnificadas por el delito de Trata de Personas del Ministerio de Justicia de la Nación y de Inspectores y abogados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con asiento en Trelew y Comodoro Rivadavia.

Como resultado de los procedimientos se procedió al secuestro de una importante suma de dineros tanto en Euros, dólares estadounidenses, y moneda nacional, Teléfonos celulares, documentación, pen drives, y un arsenal de armas cortas y largas, municiones, vainas ya utilizadas.

Los investigados quedaron imputados por el delito investigado a disposición del Juzgado Federal de Esquel, disponiendo tanto el juzgado como la Fiscalía interventora varias medidas judiciales que se mantienen bajo estricta reserva a fin de no entorpecer la investigación.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

aniv lp a

Con emoción, Lago Puelo celebró sus 97 años

Redacción
Comarca Andina03 de abril de 2025

Durante la mañana del miércoles 2 de abril, la comunidad de Lago Puelo conmemoró dos eventos significativos: los 43 años de la Gesta de Malvinas y el 97.° aniversario de la localidad. Como es tradicional, ambos actos se realizaron en paralelo y contaron con la participación de autoridades, vecinos y excombatientes.

Lo más visto