
Vientos extremos en toda la región: Comarca Andina bajo alerta meteorológica
La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
Esta semana las droguerías que fueron adjudicadas por la licitación destinada a la compra de medicamentos de los planes Oncológico y Especial, comenzaron a recibir las órdenes de compra que permitirán regularizar la entrega de los medicamentos para alrededor de 2.000 afiliados de IPROSS.
06 de septiembre de 2024 Redacción


El lunes IPROSS emitió las órdenes de compra de la licitación, motivo por el cual el Instituto cuenta con el stock necesario para cubrir la demanda que recibe la Dirección de Farmacia, sin la necesidad de generar una contratación directa y un expediente por cada mes y por cada paciente.
A diferencia de lo que ocurrió en los últimos meses, el pedido directo a la droguería (por intermedio de una orden de provisión) que adjudicó la medicación, acortará significativamente la cantidad de días desde que se efectúa el pedido y la entrega al afiliado.
Cabe recordar que en la licitación se presentaron 14 ofertas, con el objetivo de cubrir la demanda por el término de 4 meses o hasta alcanzar la cantidad máxima prevista, con importantes descuentos que alcanzan en promedio el 50% del valor.



La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.

La víctima tenía un fuerte golpe en la cabeza y fue hallada por su hijo, que llamó desesperado al personal de seguridad al notar que no respondía.

Un vecino de 30 años fue demorado tras ingresar a un kiosco y a una cervecería, llevarse productos y retirarse sin abonar. La Policía lo detuvo a pocas cuadras y quedó imputado por hurto y estafa en flagrancia.

SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.