IPROSS regulariza la entrega de medicamentos Oncológico y Especial

Esta semana las droguerías que fueron adjudicadas por la licitación destinada a la compra de medicamentos de los planes Oncológico y Especial, comenzaron a recibir las órdenes de compra que permitirán regularizar la entrega de los medicamentos para alrededor de 2.000 afiliados de IPROSS.

Provinciales06 de septiembre de 2024 Redacción
ipros onco

El lunes IPROSS emitió las órdenes de compra de la licitación, motivo por el cual el Instituto cuenta con el stock necesario para cubrir la demanda que recibe la Dirección de Farmacia, sin la necesidad de generar una contratación directa y un expediente por cada mes y por cada paciente.

A diferencia de lo que ocurrió en los últimos meses, el pedido directo a la droguería (por intermedio de una orden de provisión) que adjudicó la medicación, acortará significativamente la cantidad de días desde que se efectúa el pedido y la entrega al afiliado.

Cabe recordar que en la licitación se presentaron 14 ofertas, con el objetivo de cubrir la demanda por el término de 4 meses o hasta alcanzar la cantidad máxima prevista, con importantes descuentos que alcanzan en promedio el 50% del valor.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
455816465_914344524057452_2161737236142888360_n_5865f7

Reconocen el valor del cuidado materno exclusivo: un fallo de Bariloche fija una cuota alimentaria de cinco salarios mínimos

Redacción
San Carlos de Bariloche22 de octubre de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche amplió una sentencia de primera instancia y estableció que un padre deberá pagar una cuota alimentaria equivalente a cinco salarios mínimos, además de cubrir el 50 % de los gastos extraordinarios por la crianza de sus seis hijos. El fallo reconoció el peso económico del cuidado exclusivo asumido por la madre, quien quedó al frente del grupo familiar tras una separación en contexto de violencia.