El Poder Judicial de Río Negro adopta Starlink para mejorar la conectividad en los juzgados de Paz rurales

En un esfuerzo por mejorar la conectividad en los juzgados de Paz más remotos de la provincia de Río Negro, el Poder Judicial inició la transición de las antenas satelitales de ARSAT a la tecnología de Starlink.

04 de septiembre de 2024 Redacción
starlink rn

Esta medida comenzó con la instalación ayer en el juzgado de Paz de Ñorquinco, donde se realizó la primera prueba exitosa de la nueva tecnología. La decisión de cambiar de proveedor se tomó tras constatar las limitaciones del servicio anterior, que aunque había sido una solución inicial para brindar conectividad a estos juzgados, resultaba inadecuado para las necesidades actuales.

 

La llegada de Starlink: un nuevo horizonte de conectividad

El cambio de tecnología promete un servicio de mayor calidad y una considerable reducción de costos en comparación con otras antenas. Ante estas limitaciones, el Poder Judicial optó por incorporar la tecnología de Starlink. Esta semana comenzó por el juzgado de Paz de Ñorquinco. Según los responsables del proyecto, este cambio permitirá una conectividad mucho más robusta y versátil. Durante la prueba realizada ayer por el juez de Paz de Ñorquinco, junto con el Responsable de Telecomunicaciones del Poder Judicial, el Jefe de Despacho de Redes y el Subdelegado Informático de El Bolsón, se comprobó la efectividad de la nueva conexión al realizar una videollamada a través de Jitsi, una aplicación que generalmente requiere un mayor consumo de ancho de banda, con resultados óptimos.

Los enlaces de Starlink se instalarán también en otros juzgados de Paz de la provincia: Sierra Pailemán, Arroyo Ventana (en Arroyo Los Berros), Cona Niyeu, El Cuy y Río Chico. Con la nueva tecnología, estos juzgados no solo podrán hacer uso de sistemas internos más avanzados y realizar videoconferencias, sino también reducir significativamente los costos de conectividad a aproximadamente 60.000 pesos por mes, con un pago único por la antena.

Este primer paso en Ñorquinco sirve como proyecto piloto para medir la efectividad real del sistema Starlink. Si se confirma la mejora en calidad y costo, el Poder Judicial de Río Negro planea continuar con el reemplazo de todas las antenas por las nuevas soluciones satelitales de Starlink en todos los juzgados de Paz.

Hace varios años, el Poder Judicial firmó un convenio con la empresa ARSAT para la instalación de seis antenas satelitales VSAT en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de ofrecer algún nivel de conectividad a los juzgados de Paz más alejados. Sin embargo, el servicio proporcionado solo permitía realizar actividades muy limitadas, como enviar correos electrónicos ocasionales o chatear, sin suficiente capacidad para implementar sistemas judiciales esenciales como Puma o Choique, ni para realizar videoconferencias. Además, el costo mensual del servicio de ARSAT era significativamente alto, alcanzando los 3.000 dólares mensuales.

Lo más visto
cajero chubut

Chubut deposita el miércoles 5 los haberes a jubilados y el viernes 7 los sueldos a empleados públicos en actividad

Redacción
Chubut04 de noviembre de 2025

El jueves 6 los pasivos podrán cobrar solamente por la red de cajeros automáticos debido a que no abrirán las sucursales del Banco del Chubut por celebrarse el Día del Trabajador Bancario en todo el país. El Ministerio de Economía de la provincia informó que el cumplimiento del pago de salarios correspondientes al mes de octubre demandará una erogación total de $ 137.700.000.000.

cajeros banco patagonia

Por qué no hay bancos este jueves, 6 de noviembre

Redacción
Nacionales05 de noviembre de 2025

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

coopetel con tu club

Coopetel con los clubes: la Asociación Civil Andina de Tenis (ACAT) se suma al convenio de conectividad cooperativa

Redacción
El Bolsón 06 de noviembre de 2025

Coopetel continúa fortaleciendo su vínculo con las instituciones deportivas y recreativas de El Bolsón. En el marco del programa “Coopetel con los clubes, conectando el deporte”, se firmó un nuevo acuerdo con la Asociación Civil Andina de Tenis (ACAT), que permitirá garantizar conectividad y acceso a servicios digitales en su predio.