El Poder Judicial de Río Negro adopta Starlink para mejorar la conectividad en los juzgados de Paz rurales

En un esfuerzo por mejorar la conectividad en los juzgados de Paz más remotos de la provincia de Río Negro, el Poder Judicial inició la transición de las antenas satelitales de ARSAT a la tecnología de Starlink.

Provinciales04 de septiembre de 2024 Redacción
starlink rn

Esta medida comenzó con la instalación ayer en el juzgado de Paz de Ñorquinco, donde se realizó la primera prueba exitosa de la nueva tecnología. La decisión de cambiar de proveedor se tomó tras constatar las limitaciones del servicio anterior, que aunque había sido una solución inicial para brindar conectividad a estos juzgados, resultaba inadecuado para las necesidades actuales.

 

La llegada de Starlink: un nuevo horizonte de conectividad

El cambio de tecnología promete un servicio de mayor calidad y una considerable reducción de costos en comparación con otras antenas. Ante estas limitaciones, el Poder Judicial optó por incorporar la tecnología de Starlink. Esta semana comenzó por el juzgado de Paz de Ñorquinco. Según los responsables del proyecto, este cambio permitirá una conectividad mucho más robusta y versátil. Durante la prueba realizada ayer por el juez de Paz de Ñorquinco, junto con el Responsable de Telecomunicaciones del Poder Judicial, el Jefe de Despacho de Redes y el Subdelegado Informático de El Bolsón, se comprobó la efectividad de la nueva conexión al realizar una videollamada a través de Jitsi, una aplicación que generalmente requiere un mayor consumo de ancho de banda, con resultados óptimos.

Los enlaces de Starlink se instalarán también en otros juzgados de Paz de la provincia: Sierra Pailemán, Arroyo Ventana (en Arroyo Los Berros), Cona Niyeu, El Cuy y Río Chico. Con la nueva tecnología, estos juzgados no solo podrán hacer uso de sistemas internos más avanzados y realizar videoconferencias, sino también reducir significativamente los costos de conectividad a aproximadamente 60.000 pesos por mes, con un pago único por la antena.

Este primer paso en Ñorquinco sirve como proyecto piloto para medir la efectividad real del sistema Starlink. Si se confirma la mejora en calidad y costo, el Poder Judicial de Río Negro planea continuar con el reemplazo de todas las antenas por las nuevas soluciones satelitales de Starlink en todos los juzgados de Paz.

Hace varios años, el Poder Judicial firmó un convenio con la empresa ARSAT para la instalación de seis antenas satelitales VSAT en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de ofrecer algún nivel de conectividad a los juzgados de Paz más alejados. Sin embargo, el servicio proporcionado solo permitía realizar actividades muy limitadas, como enviar correos electrónicos ocasionales o chatear, sin suficiente capacidad para implementar sistemas judiciales esenciales como Puma o Choique, ni para realizar videoconferencias. Además, el costo mensual del servicio de ARSAT era significativamente alto, alcanzando los 3.000 dólares mensuales.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
egresados 1

Formularon cargos a cuatro personas por el homicidio culposo de un estudiante en un viaje de egresados

Redacción
San Carlos de Bariloche28 de junio de 2025

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el homicidio culposo de Thomás Octavo, un joven de 17 años que perdió la vida el 25 de octubre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a causa de una patología derivada de una bacteria cuyo tratamiento con antibióticos hubiera evitado su fallecimiento.

weretilneck aniv 3

Río Negro, 70 años: Weretilneck defendió el rol clave de la provincia

Redacción
Río Negro30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.

1751287631_8ba6780d2e5fd79bc452

Weretilneck entregó fondos para más obras en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $46.580.777 al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, para financiar dos obras fundamentales: la terminación de viviendas y mejoras en el sistema de desagües pluviales, acciones claves para acompañar el crecimiento sostenido de la localidad.