Capacitación en prevención de incendios para informantes turísticos

La capacitación contó con la participación de 13 informantes turísticos, quienes pudieron compartir experiencias y aprender cómo responder correctamente a las consultas de los visitantes.

30 de agosto de 2024 Redacción
prev incendio inform turist

La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de El Bolsón, en conjunto con SPLIF, realizó una capacitación en prevención de incendios dirigida a informantes turísticos, con el propósito de reforzar la seguridad y protección de los visitantes en nuestra región.

Durante la jornada, los participantes adquirieron conocimientos clave sobre: Riesgos de incendios en zonas turísticas; Medidas de prevención y protección; Uso adecuado de fogatas en áreas de interfase, de acuerdo con los pronósticos emitidos por SPLIF, en atractivos y servicios turísticos

La capacitación contó con la participación de 13 informantes turísticos, quienes pudieron compartir experiencias y aprender cómo responder correctamente a las consultas de los visitantes.

"La seguridad de nuestros visitantes es nuestra prioridad. Estamos comprometidos con la prevención de incendios y la protección del medio ambiente", afirmó Sofía Seroff, subsecretaria de Turismo.

Lo más visto
anpale ok 3

Weretilneck anunció obras y la reapertura del ANPRALE en noviembre

Redacción
El Bolsón 17 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, presentaron el Plan de Ordenamiento e Infraestructura del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), que contempla la construcción de dos nuevas pasarelas para mejorar la circulación y garantizar un acceso más seguro. En ese marco, se anunció que el espacio reabrirá al público el 21 de noviembre.

torres corrup 1

Chubut remata bienes de la corrupción: el dinero será destinado a obras pluviales en Comodoro Rivadavia

Redacción
Chubut17 de octubre de 2025

Se trata de una serie de camionetas, automóviles, equipos viales y viviendas que fueron recuperados por el Estado Provincial en el marco de la Ley de Extinción de Dominio, sancionada por la Legislatura del Chubut, y que pertenecieron tanto a exfuncionarios condenados por delitos contra la administración pública como a personas vinculadas a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes.