
Chocó contra un poste en plena avenida Sarmiento: tenía 1,10 de alcohol en sangre
El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.
Esta propuesta legislativa reafirma el compromiso del Gobierno de la Provincia con la previsibilidad y la seguridad jurídica, buscando alinear a Río Negro con las normativas nacionales y ofrecer un marco legal que beneficie a los contribuyentes interesados en regularizar su situación fiscal.
30 de agosto de 2024 Redacción


El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, enviará en los próximos días a la Legislatura Provincial un proyecto de ley para que la provincia adhiera al Régimen de Regularización de Activos establecido por la Ley Nacional 27.743. Esta medida tiene como objetivo ofrecer a los contribuyentes rionegrinos la oportunidad de regularizar activos no declarados, otorgándoles beneficios fiscales.
El proyecto, que consta de nueve artículos, propone que los contribuyentes que se acojan a este régimen queden exentos del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos por ingresos no declarados en períodos fiscales no prescriptos hasta el 31 de diciembre de 2023. Asimismo, aquellos que no se encontraban inscriptos en dicho impuesto al momento de acogerse al régimen, podrán regularizar su situación fiscal y acceder a los beneficios.
También quedarán liberados de toda acción civil por delitos de la ley penal tributaria y demás sanciones del Código Fiscal Provincial relacionadas con el incumplimiento de obligaciones o a causa del origen en los bienes, créditos y tenencias que se declaren y regularicen.
El gobernador Weretilneck subrayó que esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno provincial con la regularización fiscal y la seguridad jurídica. "Es necesario adecuar la normativa provincial a lo ya aprobado en Congreso para brindar previsibilidad, seguridad jurídica y permitir que la ley nacional sea efectiva en todo el país. Con la adhesión, las provincias buscamos brindar un marco legal que incentive y facilite a los contribuyentes a regularizar su situación y a alinearse con las normativas nacionales. La Ley aprobada en el Congreso estableció que lo recaudado por esta Regularización de Activos, será coparticipable a las provincias, por lo tanto, la intención es no gravarla con nuevos tributos locales", afirmó.
El proyecto de ley también autoriza al Poder Ejecutivo para que, a través de la Agencia de Recaudación Tributaria, dicte las normas necesarias para la implementación de esta ley en la provincia.



El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

El Consejo de Administración de Coopetel aprobó una bonificación total para las nuevas altas del servicio de Fibra Óptica, que incluye la instalación sin costo y el primer mes sin cargo. La medida busca fortalecer la propuesta de Cuádruple Play, que integra Internet, telefonía fija, televisión digital y telefonía móvil en una misma factura, con precios accesibles y atención local.

El Municipio de El Bolsón anunció que el 24 de noviembre se retirará el pilar comunitario e instó a los vecinos a gestionar su conexión individual ante EDERSA.

Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.