
Milei despidió al papa Francisco: “A pesar de diferencias, haber podido conocerlo fue un verdadero honor”
El presidente argentino expresó su dolor por la pérdida del Santo Padre. Destacó “su bondad y sabiduría”
La aeronave perdió contacto en momentos en que intentaba extinguir el fuego en el cerro del Velasco, al sur de la capital provincial.
Nacionales20 de agosto de 2024 RedacciónUn drama se vive en La Rioja por la desaparición de un avión hidrante que perdió comunicación mientras combatía un feroz incendio forestal en el cerro del Velasco, al sur de la capital provincial.
La aeronave, operada por un piloto chaqueño, estaba realizando tareas operativas para sofocar las llamas, cuando cerca de las 13 horas de este domingo, se perdió todo contacto con la base.
El Comité Operativo de Emergencia informó que el avión, perteneciente a una empresa privada contratada por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, había estado trabajando en la región durante varios días.
Tras la pérdida de comunicación, se activó un operativo de búsqueda que incluye un helicóptero que, debido a las malas condiciones climáticas y la baja visibilidad, solo pudo acceder a la zona indicada por el GPS sin lograr avanzar más.
Ante esta situación, personal del CAPE se desplazó por tierra hacia la ubicación probable de la aeronave, mientras que el helicóptero permanece en espera para realizar un nuevo relevo. La vicegobernadora Teresita Madera y el jefe de Gabinete Juan Luna se presentaron en el lugar donde se coordinan los operativos.
El jefe de Gabinete, Juan Luna, dijo que “se intentaron dos aproximaciones con un helicóptero, pero la densa nubosidad impidió llegar al sitio”. El funcionario agregó que un equipo del CAPE, equipado para trabajar durante la noche y en condiciones de supervivencia, fue enviado al área para continuar con la búsqueda.
El responsable del operativo indicó que un nuevo relevo aéreo con un equipo de rescate fue realizado, pero sin éxito debido a las adversas condiciones climáticas. Las autoridades decidieron trasladar personal del CAPE para efectuar un rastrillaje a pie en un punto cercano y más accesible para el aterrizaje.
La operación de búsqueda se anticipa larga y complicada debido a la difícil topografía del lugar y la limitada luz solar, por lo que se pide paciencia y prudencia.
El presidente argentino expresó su dolor por la pérdida del Santo Padre. Destacó “su bondad y sabiduría”
Luis Caputo presentó un nuevo esquema cambiario con flotación dentro de bandas y un acuerdo clave con el Fondo Monetario Internacional por 20 mil millones de dólares.
Aunque por debajo de la media nacional, la región patagónica sintió con fuerza el impacto de los aumentos en alimentos y educación. A nivel país, la inflación se disparó al 3,7%, el mayor registro en siete meses.
El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
A partir del mes de julio la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que implementará nuevas medidas que impactarán a los turistas argentinos que viajan a Chile para realizar compras. Es importante aclarar que estas medidas entrarán en vigor en los próximos meses.
En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Desde este martes 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil volvieron a subir en los surtidores. El incremento, que promedia un 1,75% mensual, responde a la actualización de impuestos y al ajuste del tipo de cambio oficial.
El INDEC informó una fuerte caída en los indicadores sociales respecto al primer semestre de 2024
El Gobierno Nacional decretó tres días de duelo en todo el país en memoria de las víctimas fatales del devastador temporal que azotó a Bahía Blanca y localidades cercanas en la provincia de Buenos Aires. La medida, oficializada mediante el Decreto 178/2025, establece que la bandera nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos desde el lunes hasta el miércoles.
El Paso Fronterizo Internacional Cardenal Samoré se encuentra suspendido para todo tipo de vehículos desde las 16:20 del martes, según informaron los coordinadores fronterizos de Argentina y Chile.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Bolsón informa a la comunidad que hoy comienza la cuarta semana de inscripción para el Plan Calor 2025, destinado a asistir a las familias que necesiten apoyo para hacer frente a las bajas temperaturas del invierno.
Durante loa próxima semana, la Comarca Andina experimentará un cambio significativo en las condiciones climáticas, con un aumento en las precipitaciones y un descenso en las temperaturas.
A través de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de El Bolsón, se continua con el “Programa de Equilibrio Poblacional de perros y gatos”, ofreciendo castraciones de manera gratuita.
El fuego se propagó por vegetación seca y movilizó a Bomberos Voluntarios de El Bolsón.
La Municipalidad de El Bolsón, a través de la Subsecretaría de Deportes, invita a vecinos, vecinas y visitantes a participar y disfrutar de la segunda fecha del campeonato de “Enduro Cordillerano”, que se llevará a cabo este sábado 3 y domingo 4 de mayo en el Cerro Perito Moreno; posicionando a El Bolsón como un punto clave para este tipo de encuentros deportivos.