“Es urgente suspender los impagables aumentos tarifarios y los cortes de servicios para evitar una catástrofe social”

Legisladores del Bloque Partido Justicialista – Nuevo Encuentro (PJ-NE) presentaron un proyecto de Ley con el objetivo de declarar la emergencia para usuarios rionegrinos del servicio público de energía eléctrica, así como la suspensión del aumento de tarifas por el plazo de un año. “El servicio de energía eléctrica es un servicio público de primera necesidad, sujeto a la regulación y contralor del Estado provincial”, argumentaron.

Provinciales16 de agosto de 2024 Redacción
legisladore pj ne 2

En los fundamentos de la iniciativa los parlamentarios destacan “la agobiante situación en la que se encuentra la gran mayoría de rionegrinos y rionegrinas por el aumento de las tarifas de los servicios públicos, fruto de las políticas nacionales que, desde la asunción del nuevo Gobierno, combinan una quita agresiva de subsidios energéticos a amplias franjas de la población, con fuertes subas en las tarifas de parte de las empresas concesionarias.” A su vez, señalan como agravante “el retiro del Estado provincial de las gestiones de control y regulación del sector y los múltiples incrementos que el Gobierno rionegrino, a través del EPRE, ha autorizado a las empresas distribuidoras.”

La legisladora Ana Marks explicó al respecto: “El proyecto presentado es el resultado de un trabajo junto a vecinos y vecinas que se fueron acercando a los distintos lugares donde estuvimos asistiéndolos con la inscripción, para que no pierdan sus subsidios. Allí nos expresaron la situación agobiante que atraviesan en su día a día. Los tarifazos están licuándoles el salario a los rionegrinos y rionegrinas.”

Asimismo, desde el bloque advirtieron que “las familias rionegrinas están empobrecidas, eligiendo entre comer o pagar las facturas de electricidad, y las pymes debatiéndose entre sostener o cerrar sus puertas. Mientras tanto, el Gobierno provincial en complicidad con Milei sigue aumentando las tarifas. Hay que poner un freno ya a los aumentos y cortes de servicio, sino será tarde y estaremos en medio de una catástrofe social.”

En cuanto a la suspensión de cortes de suministro, el proyecto indica que las empresas prestadoras del servicio de energía eléctrica deberán abstenerse de requerir y/o perseguir el cobro de cualquier suma de dinero, o llevar a cabo cortes o suspensión del suministro del servicio por la falta de pago, “por los períodos comprendidos desde el 1° de enero de 2024, y el plazo de vigencia de la emergencia declarada por esta ley.” 

Además, el proyecto establece la realización de una audiencia pública especial, convocada por el Presidente de la Legislatura, en un plazo que no puede exceder los ciento ochenta días corridos desde la sanción de la Ley. La misma tendrá el objetivo de que sean evaluadas exhaustivamente las variables afectadas por el régimen tarifario del servicio público de energía eléctrica. 

Por último, la Legisladora Marks señaló con contundencia: “En una provincia productora de energía, mientras un par se reparten las ganancias, las decisiones del Gobernador y del EPRE someten a los rionegrinos y a las rionegrinas a la pobreza energética.”

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto