Paritaria docente: El Gobierno del Chubut acordó un aumento salarial del 20% en tres meses y mejoras en el ítem “Zona Patagónica”

Se trata de un incremento acumulativo del 20% distribuidos en tres cuotas. “Se trata de un esfuerzo significativo por parte del Gobierno para reconocer el trabajo de los empleados públicos del sector docente en un contexto económico desafiante", expresó el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, al término del encuentro paritario.

13 de agosto de 2024 Redacción
paritaria docente chubut agosto 3

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres alcanzó un importante acuerdo paritario con el sector docente, acordando un incremento acumulativo del valor índice del 20% durante los próximos tres meses, distribuyéndose en un 7% para agosto, un 7% para septiembre y un 6% para octubre.

En este marco, el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, subrayó la relevancia de este acuerdo, señalando que "se trata de un esfuerzo significativo por parte del Gobierno para reconocer el trabajo de los empleados públicos del sector docente en un contexto económico desafiante". Este incremento acumulativo busca no solo mejorar los salarios actuales, sino también mantener un diálogo abierto con los sectores gremiales para continuar trabajando en otros aspectos importantes para los trabajadores.

La reunión paritaria se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial en Rawson, con la participación de los ministros de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; de Educación, José Luis Punta; y de Economía, Andrés Meiszner, así como también del Secretario de Trabajo, Nicolás Zárate. Por parte del sector gremial, asistieron representantes de los gremios SITRAED, UDA, AMET, ATE, UPCN, SADOP y ATECH.

Además, se acordó una modificación en la forma de cálculo del ítem correspondiente a la ubicación geográfica, conocida como la "Zona Patagónica". Este cambio representa un incremento del 55% para los auxiliares que prestan funciones en el sistema educativo, junto con la creación de un adicional no bonificable específico para este sector. 

"Este ajuste en la Zona Patagónica es un reconocimiento a las particularidades y desafíos que enfrentan los trabajadores en las distintas regiones de nuestra provincia", afirmó el ministro de Gobierno.

Finalmente, se estableció continuar con las mesas técnicas y las reuniones periódicas para seguir abordando temas no salariales que también son de gran importancia para los gremios y los trabajadores.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-25 at 09.47.01

Avanza la construcción del Complejo Judicial de El Bolsón: ya ejecutan fachada e instalaciones internas

Redacción
El Bolsón 25 de noviembre de 2025

La construcción del nuevo Complejo Judicial de El Bolsón atraviesa una etapa clave, con avances visibles tanto en la imagen exterior del edificio como en la instalación de sus primeros sistemas internos. En el predio ubicado en Guasco y Perito Moreno, ya se ejecuta el emplacado de los tabiques exteriores, junto con la colocación de la aislación térmica prevista en el proyecto.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 10.49.23

Bomberos de El Bolsón presentaron nuevas unidades forestales en medio de tensiones internas

Redacción
El Bolsón 25 de noviembre de 2025

La llegada de tres nuevas unidades forestales y una hidrogrúa al cuartel de Bomberos Voluntarios generó entusiasmo en la comunidad, pero también expuso una fuerte tensión entre la Comisión Directiva y parte del cuerpo activo. Durante la presentación oficial, el presidente de la Comisión, Juan Carlos Martínez, brindó definiciones clave y respondió a los cuestionamientos surgidos en los últimos días.