Paritaria docente: El Gobierno del Chubut acordó un aumento salarial del 20% en tres meses y mejoras en el ítem “Zona Patagónica”

Se trata de un incremento acumulativo del 20% distribuidos en tres cuotas. “Se trata de un esfuerzo significativo por parte del Gobierno para reconocer el trabajo de los empleados públicos del sector docente en un contexto económico desafiante", expresó el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, al término del encuentro paritario.

Provinciales13 de agosto de 2024 Redacción
paritaria docente chubut agosto 3

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres alcanzó un importante acuerdo paritario con el sector docente, acordando un incremento acumulativo del valor índice del 20% durante los próximos tres meses, distribuyéndose en un 7% para agosto, un 7% para septiembre y un 6% para octubre.

En este marco, el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, subrayó la relevancia de este acuerdo, señalando que "se trata de un esfuerzo significativo por parte del Gobierno para reconocer el trabajo de los empleados públicos del sector docente en un contexto económico desafiante". Este incremento acumulativo busca no solo mejorar los salarios actuales, sino también mantener un diálogo abierto con los sectores gremiales para continuar trabajando en otros aspectos importantes para los trabajadores.

La reunión paritaria se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial en Rawson, con la participación de los ministros de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; de Educación, José Luis Punta; y de Economía, Andrés Meiszner, así como también del Secretario de Trabajo, Nicolás Zárate. Por parte del sector gremial, asistieron representantes de los gremios SITRAED, UDA, AMET, ATE, UPCN, SADOP y ATECH.

Además, se acordó una modificación en la forma de cálculo del ítem correspondiente a la ubicación geográfica, conocida como la "Zona Patagónica". Este cambio representa un incremento del 55% para los auxiliares que prestan funciones en el sistema educativo, junto con la creación de un adicional no bonificable específico para este sector. 

"Este ajuste en la Zona Patagónica es un reconocimiento a las particularidades y desafíos que enfrentan los trabajadores en las distintas regiones de nuestra provincia", afirmó el ministro de Gobierno.

Finalmente, se estableció continuar con las mesas técnicas y las reuniones periódicas para seguir abordando temas no salariales que también son de gran importancia para los gremios y los trabajadores.

Te puede interesar
avion sanitario 2

La empresa Aerovida fue preadjudicada para adquirir el avión sanitario de Río Negro

Redacción
Provinciales20 de enero de 2025

Cumplidos los plazos oficiales correspondientes luego del período para el mejoramiento de ofertas, la Secretaría General de la Gobernación preadjudicó a la empresa Aerovida la licitación del avión sanitario Cessna Citation V Ultra, perteneciente al Estado rionegrino. Esta empresa realizó un mejoramiento de la oferta presentada en primera instancia -recurso previsto en la licitación-, pasando a ser la oferta más conveniente para el Estado Provincial.

nacho torres nacion

Torres: “Concretamos un acuerdo histórico con Nación para desendeudarnos haciendo obras prioritarias para los chubutenses”

Redacción
Provinciales18 de enero de 2025

El mandatario se refirió así al convenio de compensación de obligaciones recíprocas que firmó este viernes en Buenos Aires con el ministro de Economía nacional, Luis Caputo. “Somos la primera provincia en sellar este acuerdo que contempla el traspaso y reactivación de aquellas obras que estuvieron paralizadas por años”, precisó.

Lo más visto
nacho torres epuyen 3

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Provinciales16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.

vialidad incendio 1

Vialidad Nacional colabora en la lucha contra el incendio en Epuyén

Redacción
Comarca Andina16 de enero de 2025

Vialidad Nacional, a través del 13 Distrito Chubut, informa que se sumó a los equipos de trabajo que integran diversos organismos provinciales y nacionales, en la lucha contra el incendio de bosques que se declaró el último miércoles al mediodía en el sector de La Rinconada, en la localidad de Epuyén.