Paritaria docente: El Gobierno del Chubut acordó un aumento salarial del 20% en tres meses y mejoras en el ítem “Zona Patagónica”

Se trata de un incremento acumulativo del 20% distribuidos en tres cuotas. “Se trata de un esfuerzo significativo por parte del Gobierno para reconocer el trabajo de los empleados públicos del sector docente en un contexto económico desafiante", expresó el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, al término del encuentro paritario.

Provinciales13 de agosto de 2024 Redacción
paritaria docente chubut agosto 3

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres alcanzó un importante acuerdo paritario con el sector docente, acordando un incremento acumulativo del valor índice del 20% durante los próximos tres meses, distribuyéndose en un 7% para agosto, un 7% para septiembre y un 6% para octubre.

En este marco, el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, subrayó la relevancia de este acuerdo, señalando que "se trata de un esfuerzo significativo por parte del Gobierno para reconocer el trabajo de los empleados públicos del sector docente en un contexto económico desafiante". Este incremento acumulativo busca no solo mejorar los salarios actuales, sino también mantener un diálogo abierto con los sectores gremiales para continuar trabajando en otros aspectos importantes para los trabajadores.

La reunión paritaria se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial en Rawson, con la participación de los ministros de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; de Educación, José Luis Punta; y de Economía, Andrés Meiszner, así como también del Secretario de Trabajo, Nicolás Zárate. Por parte del sector gremial, asistieron representantes de los gremios SITRAED, UDA, AMET, ATE, UPCN, SADOP y ATECH.

Además, se acordó una modificación en la forma de cálculo del ítem correspondiente a la ubicación geográfica, conocida como la "Zona Patagónica". Este cambio representa un incremento del 55% para los auxiliares que prestan funciones en el sistema educativo, junto con la creación de un adicional no bonificable específico para este sector. 

"Este ajuste en la Zona Patagónica es un reconocimiento a las particularidades y desafíos que enfrentan los trabajadores en las distintas regiones de nuestra provincia", afirmó el ministro de Gobierno.

Finalmente, se estableció continuar con las mesas técnicas y las reuniones periódicas para seguir abordando temas no salariales que también son de gran importancia para los gremios y los trabajadores.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto