
La actualización es a partir de diferentes factores, entre ellos el incremento del impuesto a los combustibles y el valor internacional del petróleo.
El personal del SPLIF El Bolsón trabaja durante la temporada de reducción de residuos vegetales en varias tareas en simultáneo. A los trabajos habituales de quema, traslado y chipeo de carácter particular, se sumaron tareas de mayor magnitud y diversas capacitaciones para todo el personal.
10 de agosto de 2024 RedacciónSegún se detalló desde la institución, por un lado, se trabajó a pedido de la Municipalidad de El Bolsón en la limpieza de banquinas en el camino al Cerro Perito Moreno. A su vez, se aportó en el tratamiento de ramas producto de poda urbana en limpieza de Ñorquinco.
Además, ante la solicitud de la Escuela 103 de Mallín Ahogado, se realizaron tareas de apeo de pinos en riesgo de caída del patio del establecimiento educativo sumados a la limpieza de una faja de 20 metros de ancho por 100 de largo, lindera a los edificios para garantizar una mayor protección del lugar y la comunidad educativa.
Actualmente se trabaja junto a vecinos en la limpieza de una faja sobre el paralelo que abarca un sector de la Villa Turismo y otro del barrio Cipresal en Loma del Medio. El objetivo es el de reforzar la seguridad en la zona y facilitar la circulación de los móviles en caso de emergencia. También se generó, a pedido de INTA, una limpieza de banquinas, a lo largo de unos 3 km en lámina del mirador del azul. Por otra parte, las sub centrales de El Manso y El Foyel trabajan en colaboración de limpieza con instituciones locales tales como la Comisión de Fomento de El Manso y la sala de Salud de El Foyel.
Se recuerda a la población que en esta época es fundamental realizar tareas de limpieza para generar una zona defendible en la vivienda.
Además, en caso de quemar, extremar las precauciones ya que el SPLIF debió asistir a varios escapes de quemas.
Ante cualquier consulta pueden llamar al 4492310 o al 2944836446
La actualización es a partir de diferentes factores, entre ellos el incremento del impuesto a los combustibles y el valor internacional del petróleo.
El cronograma de actividades comenzará a las 11:00 horas con el izamiento de la bandera en el anfiteatro Héroes de Malvinas, acto protocolar a las 11:30 horas, seguido del del tradicional desfile cívico-militar.
Acumulaba dos condenas recientes y todos los intervinientes en el proceso acordaron aplicar el método compositivo de unificación, para establecer una pena única que ya cumple de manera efectiva.
Tras una jornada de protestas de trabajadores en todo el país, el Ejecutivo ratificó su decisión por un decreto publicado en el Boletín Oficial.