
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La oferta incluye un incremento superior al 20%, a lo largo de 4 meses, junto con mejoras en el concepto de zona geográfica y la creación de un adicional para auxiliares de la educación.
Provinciales09 de agosto de 2024 RedacciónEn el marco de las negociaciones paritarias con los gremios docentes, el Gobierno del Chubut presentó una propuesta superadora que duplica la oferta inicial, reafirmando así su compromiso con la recomposición salarial de los trabajadores de la educación.
La propuesta incluye un incremento de más del 20% a lo largo de 4 meses, junto con mejoras en el concepto de zona geográfica y la creación de un adicional para auxiliares de la educación.
El encuentro, que se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial, contó con la participación de los ministros de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; de Educación, José Luis Punta; el subsecretario de Gestión Presupuestaria, Carlos Tapia, y los representantes de los gremios SITRAED, UDA, AMET, ATE, UPCN, SADOP y ATECH.
En este sentido, el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, destacó la relevancia de la propuesta presentada y sostuvo que “se ha hecho una oferta superadora por parte del Gobierno Provincial, duplicando la propuesta original, lo que demuestra nuestro compromiso con los trabajadores de la educación”, y expresó que “escuchamos las solicitudes de los gremios, quienes pidieron acortar los plazos y modificar los porcentajes. Nos volveremos a reunir el próximo martes para definir estos aspectos”.
Propuesta del Gobierno Provincial
La propuesta contempla incrementos acumulativos del 5% mensual en el valor índice, a aplicarse desde agosto hasta noviembre de 2024. Además, se propuso modificar el cálculo del concepto de ubicación geográfica, ajustándolo proporcionalmente al sueldo básico de la categoría testigo, lo que implicaría un incremento significativo de aproximadamente el 100% respecto al importe liquidado en julio de 2024.
El Gobierno también ofreció la creación de un adicional no bonificable de $70.000 para los auxiliares de la educación, a otorgarse a partir de agosto de 2024.
El diálogo entre el Gobierno Provincial y los gremios docentes continuará la próxima semana, con una nueva reunión paritaria programada para el martes 15 de agosto, donde se definirán los detalles finales de la propuesta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
Veintiocho intendentes e intendentas de la provincia ratificaron hoy su compromiso con el espacio Juntos Defendemos Río Negro y expresaron su apoyo a los candidatos que competirán en las elecciones del 26 de octubre.
Carolina, joven de Cholila, lucha por estudiar Medicina en Comodoro pese a dificultades económicas y necesita apoyo para seguir con sus estudios.
Este domingo 21 de septiembre, a partir de las 14 horas, la Municipalidad de El Bolsón invita a toda la comunidad a celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante en calle Onelli, con una jornada pensada para jóvenes y familias.
Desde el domingo se mantiene un amplio despliegue de búsqueda en el río Bueno para dar con el paradero de Gonzalo Abraham Carrillo, un futbolista de 20 años oriundo de Comodoro Rivadavia, que desapareció tras ser arrastrado por la fuerte corriente cerca del puente que conecta la comuna con la Ruta 5.
Banco Patagonia, junto con Fundación Nobleza Obliga, presentó los emprendimientos que integrarán el catálogo online del Programa, donde también se podrá sumar el voto del público para la elección de los finalistas del certamen.