Paritaria docente: El Gobierno del Chubut realizó una nueva propuesta y continúa manteniendo el diálogo con los gremios

La oferta incluye un incremento superior al 20%, a lo largo de 4 meses, junto con mejoras en el concepto de zona geográfica y la creación de un adicional para auxiliares de la educación.

09 de agosto de 2024 Redacción
paritaria docente chubut agosto 2

En el marco de las negociaciones paritarias con los gremios docentes, el Gobierno del Chubut presentó una propuesta superadora que duplica la oferta inicial, reafirmando así su compromiso con la recomposición salarial de los trabajadores de la educación. 

La propuesta incluye un incremento de más del 20% a lo largo de 4 meses, junto con mejoras en el concepto de zona geográfica y la creación de un adicional para auxiliares de la educación.

El encuentro, que se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial, contó con la participación de los ministros de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; de Educación, José Luis Punta; el subsecretario de Gestión Presupuestaria, Carlos Tapia, y los representantes de los gremios SITRAED, UDA, AMET, ATE, UPCN, SADOP y ATECH.

En este sentido, el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, destacó la relevancia de la propuesta presentada y sostuvo que “se ha hecho una oferta superadora por parte del Gobierno Provincial, duplicando la propuesta original, lo que demuestra nuestro compromiso con los trabajadores de la educación”, y expresó que “escuchamos las solicitudes de los gremios, quienes pidieron acortar los plazos y modificar los porcentajes. Nos volveremos a reunir el próximo martes para definir estos aspectos”. 

 

Propuesta del Gobierno Provincial

La propuesta contempla incrementos acumulativos del 5% mensual en el valor índice, a aplicarse desde agosto hasta noviembre de 2024. Además, se propuso modificar el cálculo del concepto de ubicación geográfica, ajustándolo proporcionalmente al sueldo básico de la categoría testigo, lo que implicaría un incremento significativo de aproximadamente el 100% respecto al importe liquidado en julio de 2024.

El Gobierno también ofreció la creación de un adicional no bonificable de $70.000 para los auxiliares de la educación, a otorgarse a partir de agosto de 2024.

El diálogo entre el Gobierno Provincial y los gremios docentes continuará la próxima semana, con una nueva reunión paritaria programada para el martes 15 de agosto, donde se definirán los detalles finales de la propuesta.

Lo más visto
escuela765-2048x2048

Rechazo al ajuste educativo: la comunidad de la EPJA 765 exige la revisión del cierre de cursos en Lago Puelo

Redacción
Lago Puelo10 de noviembre de 2025

Docentes y estudiantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos N° 765 “Roca del Tiempo” expresaron su profundo repudio ante la decisión del Ministerio de Educación de Chubut de cerrar divisiones y dar de baja cargos. Aseguran que la medida responde a un recorte presupuestario y advierten sobre el impacto social y laboral que implicaría en la localidad.

rto bariloche

Cierre momentáneo de la RTO de San Carlos de Bariloche

Redacción
San Carlos de Bariloche12 de noviembre de 2025

La Dirección de Vialidad Rionegrina, en conjunto con la Secretaría de Transporte de la Provincia, informa a la comunidad de San Carlos de Bariloche y de la Zona Andina que el cierre momentáneo del taller de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) ubicado en calle Esandi se debe a cuestiones ajenas a esta jurisdicción, de carácter exclusivamente privado, vinculadas a situaciones contractuales del actual concesionario (ITV SRL) con terceros.