
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
La instancia de formación está dirigida a graduados en carreras relacionadas con la temática, y habrá un cupo específico para quienes tengan formación como brigadistas o bomberos voluntarios.
Provinciales01 de agosto de 2024 Redacción
Reforzando las políticas sobre el cuidado del ambiente, y la importancia de la capacitación del recurso humano provincial, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, organiza junto a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Centro de Investigación y Exploración Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), el curso de posgrado sobre “Socioeconomía y valoración de los recursos naturales”, enmarcado en el Doctorado en Ecología y Gestión de Fuegos de Vegetación.
Se trata de una instancia de formación que se realizará en la ciudad de Esquel, entre el 19 y el 23 de agosto, y es coordinada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Chubut, en articulación con el CIEFAP y la Facultad de Ingeniería de universidad nacional, con sede en la ciudad cordillerana. Al frente del dictado estará el reconocido doctor Francisco Seijo Maceiras.
El curso de posgrado está pensado dentro del Doctorado en Ecología y Gestión de Fuegos de Vegetación que llevan adelante las instituciones mencionadas y ha contemplado encuentros previos, como el celebrado en el mes de marzo en la localidad cordillerana de la mano de la propuesta sobre los “Efectos del fuego en los ecosistemas”.
Temario
En esta oportunidad, la temática será “socioeconomía y valoración de los recursos naturales afectados por el fuego”. A lo largo de cinco intensas jornadas, los participantes abordarán conceptos de interés sobre socioeconomía de los RRNN (recursos naturales), uso del fuego en la gestión de los recursos y métodos estadísticos de análisis sociológicos.
La carga horaria estipulada para la actividad ronda las 40 horas cátedra, y en lo que respecta al arancelamiento, se informó que el costo general es de 50 mil pesos.
En tanto que para las personas que ya estén cursando el Doctorado en Ecología y Gestión de Fuegos de Vegetación el valor de la inscripción es de 30 mil pesos.
Metodología
El curso de posgrado está dirigido principalmente a graduados en disciplinas tales como biología, agronomía, ingeniería forestal, meteorología y carreras relacionadas con la temática que estén atravesando el citado Doctorado. Además, está reservado un cupo específico para quienes tengan formación como brigadistas o bomberos voluntarios.
La propuesta incluye una instancia de carácter práctica y otra de asimilación de contenido teórico, siendo uno de los objetivos buscados introducir a los asistentes en el estudio de las dimensiones socioeconómicas y valoración de los recursos naturales afectados por incendios de vegetación partiendo de conocimientos científicos.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.

Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.

Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido

El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.

La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.

El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.

El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.



El hecho ocurrió en la intersección de Avenida San Martín y Azcuénaga. Bomberos Voluntarios asistieron al conductor, que no requirió traslado al hospital.

El Parque Nacional Lanín activó un amplio operativo de rescate por dos personas perdidas en una zona no habilitada del volcán, bajo condiciones climáticas adversas.

El hallazgo se produjo en una costa del lado de Neuquén, cerca del mirador del río Limay. Lo trasladarán a la capital neuquina para realizarle la autopsia.

El alivio llegó esta mañana: el joven desaparecido en la zona de Doña Rosa fue hallado en buen estado de salud.

La Policía de Río Negro desplegará este domingo un importante operativo en El Bolsón con motivo de las elecciones legislativas, trabajando en conjunto con el Ejército Argentino para garantizar la seguridad en los establecimientos designados para votar. Así lo confirmó el titular de la Comisaría 12°, subcomisario Víctor Escobar, quien detalló el esquema organizado para la jornada electoral.

