Qué es el río atmosférico categoría 5 que impacta en parte de la Patagonia

Este fenómeno meteorológico puede provocar amplias precipitaciones o nevadas y llevó al Servicio Meteorológico Nacional a renovar alertas naranjas por lluvias y viento en Santa Cruz, Río Negro y Tierra del Fuego.

Provinciales23 de julio de 2024 Redacción
rio-atmosferico-3

Un río atmosférico categoría 5, fenómeno meteorológico que se caracteriza por corredores largos y angostos cargados de vapor de agua que generan abundantes precipitaciones o nevadas, impacta en la Patagonia, específicamente en zonas de Santa Cruz, Río Negro y Tierra del Fuego.

Esta situación, que comenzó en las primeras horas del pasado domingo 21, generó que el Servicio Meteorológico Nacional renovara alertas de distintas graduaciones para la zona. Este lunes 22, el organismo extendió la alerta naranja por lluvias para el sudoeste de Santa Cruz. En cambio, la advertencia del mismo color por vientos fuertes se emitió para esa misma región, Tierra del Fuego en su totalidad y el sudeste de Río Negro.

“Río Atmosférico (RA) Categoría 5 impactando sobre el Campo de Hielo Sur por estos días”, advirtió en la madrugada del pasado 21 de julio el meteorólogo Maximiliano Viale, del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla) del Centro Científico Tecnológico del Conicet en Mendoza, a través de su cuenta de X. “Este RA trae grandes cantidades de lluvia -hasta 2000 mililitros-, sobre la capa de hielo y calor que provoca ablación/derretimiento”, puntualizó sobre el fenómeno, ampliamente estudiado por especialistas.

Qué son los ríos atmosféricos como el que impacta en la Patagonia

Según destacan desde el mencionado Ianiglia (Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales), “los ríos atmosféricos son corredores largos y angostos donde ocurre un fuerte transporte de vapor de agua en la atmosfera”. Para graficarlos, Maximiliano Viale los ilustra como verdaderos” ríos de agua en estado gaseoso en la atmósfera”, condiciones de las cuales se designa su nombre.

La institución en la que trabaja señala que los ríos atmosféricos “son la principal fuente de humedad en la atmósfera”, y que “si bien a estos corredores se los distingue sobre los océanos y los continentes, es común identificarlos con mayor claridad sobre los océanos”.

Como informan desde el Ianiglia, “los ríos atmosféricos se forman típicamente en conjunción con los frentes fríos de latitudes medias, alineándose en la dirección paralela al frente y justo por delante del mismo en la masa de aire cálido”. Su definición como fenómeno atmosférico se dio de manera reciente, cuando fueron admitidos formalmente en el glosario de meteorología de la Sociedad Americana de Meteorología.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto