
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
Este fenómeno meteorológico puede provocar amplias precipitaciones o nevadas y llevó al Servicio Meteorológico Nacional a renovar alertas naranjas por lluvias y viento en Santa Cruz, Río Negro y Tierra del Fuego.
Provinciales23 de julio de 2024 RedacciónUn río atmosférico categoría 5, fenómeno meteorológico que se caracteriza por corredores largos y angostos cargados de vapor de agua que generan abundantes precipitaciones o nevadas, impacta en la Patagonia, específicamente en zonas de Santa Cruz, Río Negro y Tierra del Fuego.
Esta situación, que comenzó en las primeras horas del pasado domingo 21, generó que el Servicio Meteorológico Nacional renovara alertas de distintas graduaciones para la zona. Este lunes 22, el organismo extendió la alerta naranja por lluvias para el sudoeste de Santa Cruz. En cambio, la advertencia del mismo color por vientos fuertes se emitió para esa misma región, Tierra del Fuego en su totalidad y el sudeste de Río Negro.
“Río Atmosférico (RA) Categoría 5 impactando sobre el Campo de Hielo Sur por estos días”, advirtió en la madrugada del pasado 21 de julio el meteorólogo Maximiliano Viale, del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla) del Centro Científico Tecnológico del Conicet en Mendoza, a través de su cuenta de X. “Este RA trae grandes cantidades de lluvia -hasta 2000 mililitros-, sobre la capa de hielo y calor que provoca ablación/derretimiento”, puntualizó sobre el fenómeno, ampliamente estudiado por especialistas.
Qué son los ríos atmosféricos como el que impacta en la Patagonia
Según destacan desde el mencionado Ianiglia (Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales), “los ríos atmosféricos son corredores largos y angostos donde ocurre un fuerte transporte de vapor de agua en la atmosfera”. Para graficarlos, Maximiliano Viale los ilustra como verdaderos” ríos de agua en estado gaseoso en la atmósfera”, condiciones de las cuales se designa su nombre.
La institución en la que trabaja señala que los ríos atmosféricos “son la principal fuente de humedad en la atmósfera”, y que “si bien a estos corredores se los distingue sobre los océanos y los continentes, es común identificarlos con mayor claridad sobre los océanos”.
Como informan desde el Ianiglia, “los ríos atmosféricos se forman típicamente en conjunción con los frentes fríos de latitudes medias, alineándose en la dirección paralela al frente y justo por delante del mismo en la masa de aire cálido”. Su definición como fenómeno atmosférico se dio de manera reciente, cuando fueron admitidos formalmente en el glosario de meteorología de la Sociedad Americana de Meteorología.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El comediante porteño publicó un video con chistes sobre la localidad; el intendente César Salamín le respondió con una invitación a actuar en el auditorio municipal.
Vialidad Nacional informó que a partir de este viernes se podrá transitar por un nuevo tramo de la Ruta Nacional 23, entre Comallo y Clemente Onelli. En total son unos 8.5 km, de los cuales 4 km tienen carpeta asfáltica y los restantes son de ripio.
El siniestro vial se produjo en una colectora de la Ruta 40, en Lago Puelo. Por fortuna no hubo heridos de consideración.
Personal de la Comisaría 12 de El Bolsón detuvo a tres personas que le sustrajeron el teléfono celular a un hombre, dos de los cuales además habrán protagonizado el robo a un comercio, del que sustrajeron una caja registradora.
El hecho ocurrió en el barrio Loma del Medio y luego se confirmó que ambos involucrados eran amigos que habían estado bebiendo juntos. Ninguno quiso radicar denuncia.