Cholileros: los vecinos de Cholila votaron y eligieron su gentilicio

Durante varios días, los vecinos y vecinas de Cholila votaron y eligieron su gentilicio. Con el 83% de los votos, Cholilero, la opción ganadora se impuso ante “Cholilenses” que logró el 17%.

11 de julio de 2024 Redacción
cholilero 1

La comunidad de Cholila llevó a cabo la votación para determinar el gentilicio oficial que identificará a los nacidos o residentes en esta localidad. 

La convocatoria, organizada por el Área de Turismo de la Municipalidad, se extendió del 1 al 9 de julio, con la participación de 124 vecinos que acudieron a expresar su preferencia.

La gente votó, el pueblo eligió y el gentilicio se definió. En la mañana de este miércoles 10 de julio se contaron los votos y “Cholilero” se impuso con el 83% ante el 17% de “Cholilense”.

Al momento del escrutinio, estuvieron presentes el intendente de Cholila - Silvio U. Boudargham, el Juez de Paz - Américo Luis Gerez y la Coordinadora de Turismo de Cholila - Ailin Feu quien además fue la impulsora del proyecto.

Cabe destacar que la iniciativa de elegir un gentilicio oficial para Cholila surgió de un grupo de pobladores, Mariela Ruiz, Marta Aviles, Manuel Luna, Gloria Calfunao y Mirna Reyes, quienes presentaron el proyecto a Turismo en el año 2020, en el marco de la capacitación de informantes turísticos ambientales.

Desde la Municipalidad de Cholila agradecieron la participación de todos los ciudadanos en este importante proceso, que fortalece la identidad local y promueve el sentido de pertenencia comunitaria.

Lo más visto
concejo delib eh mayo

El Concejo Deliberante de El Hoyo aprobó medidas claves para la comunidad

Redacción
El Hoyo09 de mayo de 2025

El Concejo Deliberante de El Hoyo tuvo ayer su séptima sesión ordinaria del año con la presencia del total de sus ediles y donde abordaron importantes iniciativas, entre ellas la declaración de Interés Cultural Municipal del "Manual Bomberos Nivel I", la solicitud para la construcción de un nuevo puente sobre el río Epuyén, la aprobación de una comunicación para reutilizar madera incautada en obras públicas, y una declaración en defensa de la identidad local.