
Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el Decreto Nº 552/24 que establece la implementación de un sistema digital para la comunicación de decisiones judiciales, mediante el Sistema de Expedientes Judiciales PUMA.
05 de julio de 2024 Redacción


Esta acción ratifica el compromiso del gobierno provincial con la modernización y la eficiencia, promoviendo un entorno administrativo y judicial más ágil y accesible.
El Sistema PUMA, aprobado por el Poder Judicial de la Provincia, permite la gestión digital de expedientes, integrando tecnologías avanzadas de la información y la comunicación en los procesos judiciales. Esta iniciativa surge como respuesta al constante avance tecnológico y la necesidad de adaptar las labores judiciales a un entorno digital.
Actualmente, las decisiones judiciales que afectan a la Provincia de Río Negro y que son destinadas al Gobernador se comunican en formato papel. Con la promulgación de este decreto, dichas comunicaciones se realizarán exclusivamente a través del Sistema PUMA. Para ello, se solicitó la creación de un usuario específico para el Titular del Gobierno de la Provincia que ya fue dado de alta y se puso operativo.
El Decreto establece que todas las comunicaciones judiciales destinadas al Gobernador deberán efectuarse exclusivamente a través del Sistema PUMA, administrado por la Secretaría Legal y Técnica.
El Gobernador Weretilneck destacó que esta medida representa un paso fundamental hacia la digitalización total de los procesos administrativos y judiciales, optimizando recursos y tiempos en beneficio de toda la ciudadanía.



Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.

En una conferencia de prensa, las directoras de los institutos de formación docente y técnica alertaron por la decisión del Ministerio de Educación del Chubut de limitar la oferta académica en el noroeste provincial. Denuncian que los criterios de matrícula son “arbitrarios” y exigen igualdad de derechos educativos para la región cordillerana.

La nueva pasarela en Arroyo Las Minas se convirtió en una solución largamente esperada por la comunidad. Una obra que ya permite a más de 30 familias y sus animales cruzar el río sin riesgos, garantizando el acceso a servicios y fortaleciendo el arraigo en la Región Sur de Río Negro.

El Servicio Meteorológico Nacional advierte por lluvias intensas, actividad eléctrica, posible granizo y ráfagas de hasta 60 km/h entre las 12 y las 18 del domingo 9 de noviembre.

Bomberos Voluntarios trabajaron durante la madrugada y la mañana de este sábado para contener dos incendios que dejaron pérdidas casi totales en viviendas de Loma del Medio y calle O’Higgins.