
Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche: hielo, nieve y alerta amarilla por nevadas
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
En lo que promete ser un invierno “como los de antes”, este lunes, arrancando el mes de julio, volvió a nevar en El Bolsón, cubriéndolo todo al caer la tarde con un manto blanco.
02 de julio de 2024 RedacciónDurante toda la tarde de este lunes, en El Bolsón y la Comarca Andina se registraron intensas lluvias, pero cerca de las 19hs, tal como lo adelantaban los pronósticos del clima, las precipitaciones comenzaron a transformarse en nieve. Primero de forma muy húmeda sin llegar a acumularse, pero con el correr de los minutos, todo comenzó a cubrirse de blanco.
La nevada trajo inconvenientes solamente en rutas y caminos donde se solicitó transitar con extrema precaución y en algunos sectores más altos se hizo necesario el uso de cadenas.
Además, en horas de la madrugada, algunas partes de la localidad registraron cortes de energía.
Debido al factor climático, minutos pasados de las 21hs desde el COEM (Comité de Emergencia Municipal) se tomó la decisión de suspender el dictado de clase en todos los niveles para el turno mañana.
Cabe recordar que la primera nevada se registró el pasado 20 de junio, en el último día del otoño.
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Este martes 1° de julio no habrá clases en Las Golondrinas, Esquel, Madryn, Trelew y Sarmiento. Sólo habrá actividad normal en Comodoro Rivadavia.
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.