
El Gobierno oficializó la disolución de Vialidad Nacional y reestructuró sus organismos
Tras una jornada de protestas de trabajadores en todo el país, el Ejecutivo ratificó su decisión por un decreto publicado en el Boletín Oficial.
El presidente afirmó durante un reportaje que están trabajando en la modificación del régimen penal, que impulsará en las cámaras legislativas. También habló del caso Loan y de la segunda fase de su gestión.
Nacionales01 de julio de 2024 Redacción“Delito de adulto, pena de adulto. El que las hace, las paga”, dijo el presidente de la Nación, Javier Milei, durante una entrevista este domingo 30 de junio, en la que ratificó que impulsará un proyecto para modificar el régimen penal para los menores, bajando la edad en la que puedan ser imputados. “Si tiene conciencia como para cometer un delito de adulto, ¿por qué no va a pagar una pena como adulto? Después se verán los mecanismos para el acompañamiento. La gente responde a los incentivos, si vos les hacés menos rentable el delito, delinquen menos, y en eso estamos trabajando muy activamente y está funcionando. En Rosario cayeron los delitos un 70%.”, aseguró durante una entrevista con la señal de noticias TN.
Por otro lado, en medio de la incertidumbre por el paradero de Loan, el niño de 5 años que se encuentra desaparecido desde hace 17 días en Corrientes, Milei opinó por primera vez sobre este caso, respaldó el desempeño de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y aseguró que su gobierno está comprometido con el caso.
“Patricia trabajó hasta donde la dejaron, ahora se ampliaron las hipótesis y se trabaja sobre todas, se están haciendo todos los esfuerzos para encontrar a Loan”, dijo el presidente. Fue durante una entrevista con la señal de noticias TN.
“Cuando se nos llamó, la doctora Bullrich fue y brindó asistencia hasta donde la dejaron, porque no es que permitieron que las fuerzas federales participaran activamente del proceso”, introdujo el presidente. “Aun así, en ningún momento se le quitó el hombro y cuando, para sacarse el problema de encima, se pasó a nivel federal, se va y se enfrenta. Hoy no se trabaja con una o dos hipótesis, sino que se amplió el número de hipótesis y se está trabajando en todas y se está haciendo un esfuerzo para encontrar a Loan a lo que dé”, agregó el jefe de Estado en diálogo con el periodista Franco Mercuriali.
“Si hay algo que está funcionando en este Gobierno son los mandatos que nos pidió la sociedad: que bajáramos la inflación, que pasó de 17 mil a 50, y que pusiéramos la calle en orden, y ahora lo está, porque el que las hace, las paga”, sostuvo Milei.
En una charla de casi una hora, el jefe de Estado se refirió al período que viene como la segunda fase de su gobierno, luego de la aprobación de la Ley Bases en el Congreso. “Estamos entrando en la fase dos de estabilización, que terminado el déficit cero, que ya está consolidado, vamos a la emisión cero. Es importante explicarlo porque hasta asusta la pobreza intelectual de los analistas locales, porque uno ya no sabe si es ignorancia o mala fe”, aseguró con su estilo habitual.
Por otro lado, se refirió a la llegada de Federico Sturzenegger, luego de anunciar su incorporación hace semanas. “La idea es tomarle juramento la semana que viene y luego enviaremos la ley de hojarascas, que básicamente es la eliminación de más de 100 leyes. Van al Congreso”, anticipó.
Además, precisó que el economista, con quien almorzó el jueves pasado durante tres horas, “se va a ocupar de desregulación y hacer una agenda más libre”, por lo que “son todas reformas estructurales de largo plazo”.
Al ser consultado por el Pacto de Mayo, el Presidente confirmó que se firmará “en la vigilia del 8 al 9 de julio” y les agradeció a los gobernadores por el apoyo a la Ley Bases, que consideró que llegó porque “fueron asimilando” lo que las autoridades nacionales estaban proponiendo.
“Se dieron cuenta de que el resultado iba a ser un país mejor para todos y acompañaron. Yo les agradezco fuertemente a todos los que acompañaron en este proceso. El que quiera venir a la firma del Pacto, vendrá y el que no, no vendrá. Yo no voy a estar obligando a nadie”, agregó.
Sobre las críticas que recibe de parte de algunos sectores por los viajes al exterior que realiza, Milei remarcó que “muchos hablan, pero jamás tuvieron la posibilidad de estar” en su lugar y remarcó que “no es ningún chiste que te inviten a sentarte en la mesa del G7″.
Por último, el jefe de Estado se refirió al PRO y sostuvo que el partido “ha sido un elemento extremadamente importante en la aprobación de las leyes, han acompañado sin fisura”, por lo que está “muy agradecido con muchos diputados de ese espacio”.
“Yo creo que vamos camino a una fusión de las fuerzas y si hoy fuéramos fusionados a una elección, estaríamos sacando el 56% de los votos. Con lo cual, con la inflación más baja, la economía recuperándose y las calles en orden, estamos para hacer grandes cosas”, aseguró.
Respecto del ex presidente Mauricio Macri, si bien reconoció que “es cierto que hace como dos semanas” que no hablan, es porque tuvo “una agenda muy intensa” por sus actividades en el exterior y destacó que no tiene “conflictos” con él, ya que ninguno de los dos tiene “una visión ególatra de las cosas”, por lo que trabajan “sin problemas”.
Fuente: Infobae.
Tras una jornada de protestas de trabajadores en todo el país, el Ejecutivo ratificó su decisión por un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La medida se comenzó a implementar desde el día lunes, pero ahora se sumaron las estaciones que cuentan con contrato firme. También afecta a las industrias.
La actualización es a partir de diferentes factores, entre ellos el incremento del impuesto a los combustibles y el valor internacional del petróleo.
Según CAME, durante los feriados de fin de junio viajaron un 16% menos de turistas y el gasto real cayó un 27%.
El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó el beneficio solicitado por la ex presidenta y, además, fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py. Tuvo en cuenta en su decisión el intento de homicidio que sufrió al ex mandataria
El abogado de la ex presidenta, Alberto Beraldi, le hizo la solicitud formal al Tribunal Oral. La vivienda es donde reside actualmente la titular del PJ.
Los tres magistrados votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos de por vida.
Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) logró un histórico primer puesto en la competencia internacional CanSat 2025, organizada por la American Astronautical Society (AAS) con el respaldo de la NASA, Lockheed Martin y Siemens, entre otras entidades líderes del sector aeroespacial.
Un crimen atroz conmociona a la localidad bonaerense de Tres Arroyos y al país entero. Un hombre de 40 años asesinó a su esposa en el domicilio familiar, mató a sus dos hijos pequeños y luego se quitó la vida al arrojarse debajo de un camión en plena ruta. La tragedia familiar se investiga como un caso de femicidio, doble filicidio y suicidio.
El hombre, que ya fue denunciado en otros países por hacerse pasar por sacerdote, se presentó en la parroquia de El Bolsón y luego en Bariloche, despertando sospechas entre miembros de la comunidad religiosa.
El cronograma de actividades comenzará a las 11:00 horas con el izamiento de la bandera en el anfiteatro Héroes de Malvinas, acto protocolar a las 11:30 horas, seguido del del tradicional desfile cívico-militar.
Acumulaba dos condenas recientes y todos los intervinientes en el proceso acordaron aplicar el método compositivo de unificación, para establecer una pena única que ya cumple de manera efectiva.
Tras una jornada de protestas de trabajadores en todo el país, el Ejecutivo ratificó su decisión por un decreto publicado en el Boletín Oficial.