
Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.
Durante cuatro días, el EMPROTUR viajó a la capital del país vecino para continuar reforzando los lazos con diferentes agencias de turismo, líneas aéreas y referentes del sector, con el objetivo de lograr una mayor conectividad hacia nuestra ciudad.
28 de junio de 2024 Redacción


En ese sentido, la delegación pudo reunirse con las empresas de turismo estudiantil “Latitud 90”, “Rai Trai” y “America Travel”, con las cuales se abordaron temas como la posibilidad de ampliar el horario del Paso Internacional Cardenal Samoré.
Además, se llevó a cabo un encuentro con el embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, donde se trataron diversos temas y quien se comprometió a recibir nuevamente al EMPROTUR en el mes de septiembre. De la promoción formaron parte el presidente del EMPROTUR, Sergio Herrero; el Director Ejecutivo, Diego Piquín; Cecilia Calderari del Área Técnica; Néstor Denoya de la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche; y prestadores del turismo joven de la ciudad.
Entre los objetivos de la promoción se buscó fortalecer el posicionamiento de la marca Bariloche en Santiago de Chile, impulsar acciones que favorezcan la continuidad de la ruta Santiago de Chile – Bariloche, generar acciones colaborativas con actores estratégicos del destino y establecer redes institucionales con empresas y operadores turísticos.
El secretario de Turismo, Sergio Herrero, destacó la decisión del EMPROTUR de continuar profundizando la promoción del destino en países limítrofes y en nuevos mercados, a pesar de la situación económica por la que atraviesa el país.



Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.

En una conferencia de prensa, las directoras de los institutos de formación docente y técnica alertaron por la decisión del Ministerio de Educación del Chubut de limitar la oferta académica en el noroeste provincial. Denuncian que los criterios de matrícula son “arbitrarios” y exigen igualdad de derechos educativos para la región cordillerana.

Se desplegaron efectivos, perros y drones en amplios rastrillajes entre Caleta Córdova y Restinga Alí, donde fue hallado su vehículo. Allí los efectivos habían percibido fuertes olores de putrefacción.

El Servicio Meteorológico Nacional advierte por lluvias intensas, actividad eléctrica, posible granizo y ráfagas de hasta 60 km/h entre las 12 y las 18 del domingo 9 de noviembre.

Bomberos Voluntarios trabajaron durante la madrugada y la mañana de este sábado para contener dos incendios que dejaron pérdidas casi totales en viviendas de Loma del Medio y calle O’Higgins.