
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
En épocas previas a las vacaciones, tanto invernales como de verano; se generan situaciones que se repiten y requieren de nuestra especial atención para evitar ser víctima de este tipo de engaños o estafas.
Provinciales28 de junio de 2024 RedacciónEn el ámbito del Ministerio Público Fiscal de Río Negro se reciben diferentes denuncias de estafa a través de modalidades que se modifican y perfeccionan continuamente. En épocas previas a las vacaciones, tanto invernales como de verano; se generan situaciones que se repiten y requieren de nuestra especial atención para evitar ser víctima de este tipo de engaños.
El apuro por reservar sitios en donde alojarse en los centros turísticos es una variable que colabora con la profesionalización de nuevos modos de engaño. Entre ellos se han multiplicado denuncias contra complejos turísticos apócrifos que utilizan información y fotografías reales con la intención de engañar a potenciales clientes, publicando en sitios web de alquiler turístico reconocidos en el mercado.
Hasta las Fiscalías llegan propietarios/as de los complejos, denunciantes y víctimas que dan cuenta de qué manera se obtienen información y fotografías reales, se copian y vuelven a subirse en otras páginas, modificando los números de contacto y direcciones de E- mail. Luego de iniciar una charla con las personas interesadas, los falsos propietarios piden la transferencia de una reserva. Numerosas familias han arribado a los centros turísticos de la provincia y recién allí, descubrieron que habían sido víctimas de estafas.
Con las denuncias se abre la investigación preliminar de Fiscalía que se complejiza ya que los números de teléfonos suelen corresponder a chips prepagos sin titular y las cuentas de destino del dinero, cada vez más, pertenecen a Bancos virtuales, que no están regulados por el Banco Central y a partir de las que no se puede rastrear la titularidad de personas físicas.
Ante la reiteración de los casos, es importante chequear la información de contacto del sitio web o perfil de redes sociales con otras fuentes de información para confirmarlas. Para eso se puede acceder a sitios web de las oficinas de turismo de cada municipio, rastrear el nombre del alojamiento y llamar por teléfono a ese número para evitar cualquier tipo de engaño.
La mayoría de los lugares de alojamiento poseen un sitio web propio o alojan su oferta en otra plataforma. Se recomienda hacer un doble chequeo en diferentes sitios, previo a realizar cualquier transferencia.
Un dato a tener en cuenta es que la mayoría de los sitios de alquiler turístico operan con diversos medios de pago que permiten tener alguna garantía, no sólo la transferencia bancaria que exigen a las víctimas y que se reitera en todos los casos de esta modalidad.
Otro aspecto importante es sospechar de la ausencia de un importante número de comentarios de huéspedes a lo largo del tiempo. Por lo que se recomienda visualizar la cantidad de comentarios, que sean variados, de diferentes usuarios, sostenidos en el tiempo.
Los datos bancarios que brinda la persona que va a recibir el dinero también pueden cotejarse. A través del CUIT se debe controlar si corresponden a alguien inscripto en actividad. Para ello se puede ingresar a www.afip.gov.ar y generar una constancia de inscripción con el CUIT para poder observar si se corresponde con la cuenta bancaria y con la persona titular.
Si la actividad que se registra en AFIP, no corresponde con la compra o contratación que se estaba llevando a cabo, se sugiere no continuar con la transacción.
Respecto a los pagos online, se debe controlar que los medios de pago sean conocidos a nivel nacional. Siempre hay que priorizar el uso de la tarjeta de crédito que permite desconocer el gasto.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.
Los surtidores reflejan incremento casi a diario en los precios de la nafta y el gasoil. Desde agosto las petroleras ya no informan más los cambios en las estaciones de servicio, aunque la suba rondaría más del 5% en los últimos 45 días.
Carolina, joven de Cholila, lucha por estudiar Medicina en Comodoro pese a dificultades económicas y necesita apoyo para seguir con sus estudios.
Este domingo 21 de septiembre, a partir de las 14 horas, la Municipalidad de El Bolsón invita a toda la comunidad a celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante en calle Onelli, con una jornada pensada para jóvenes y familias.
Desde el domingo se mantiene un amplio despliegue de búsqueda en el río Bueno para dar con el paradero de Gonzalo Abraham Carrillo, un futbolista de 20 años oriundo de Comodoro Rivadavia, que desapareció tras ser arrastrado por la fuerte corriente cerca del puente que conecta la comuna con la Ruta 5.