
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
En vísperas del comienzo del invierno y luego del reciente fin de semana largo que tuvo un impacto positivo en la provincia, las distintas regiones del territorio rionegrino se preparan con variadas propuestas para recibir visitantes de otros puntos del país en un nuevo receso que, según datos recabados, tendrá nuevamente a Bariloche y la zona Andina con sus imponentes paisajes teñidos de blanco como protagonistas indiscutidos.
Provinciales20 de junio de 2024 RedacciónInvierno en la montaña
Bariloche aguarda el arribo de turistas con variadas opciones para disfrutar los increíbles encantos naturales que resguarda la ciudad, entre las que se destacan las salidas embarcadas desde Puerto Pañuelo a Isla Victoria o Puerto Blest y las caminatas por los senderos inmersos en los bosques nevados, que tuvieron gran éxito durante el reciente receso semanal, y se suman a la tentadora excursión del Tren Patagónico hacia la Estación Perito Moreno que incluye una exquisita degustación de comida regional. Quienes visiten la ciudad también podrán aprovechar las intensas nevadas recientes en el Cerro Catedral, que ya realizó su pre apertura y cuenta con distintos medios de elevación y Magic Carpets habilitados.
El Bolsón también espera una gran afluencia de visitantes y emerge como una gran alternativa para los feriados, con una tentadora oferta turística que incluye caminatas por el Bosque Tallado o por el Camino de los Nogales, dos majestuosos sitios que incrementan exponencialmente su belleza gracias a los paisajes nevados que los rodean y se suman a la imperdible oferta de Turismo de Bienestar y a la exquisita gastronomía patagónica que se ofrece en los establecimientos bolsonenses. Aquellos que visiten esta zona en busca de tranquilidad, encontrarán a pocos kilómetros de los grandes centros urbanos a Dina Huapi, un pequeño poblado que ofrece el balance perfecto entre tranquilidad, naturaleza y aventura y que incluye cicloturismo, senderismo y visitas a los cerros de cercanía.
El mar se disfruta todo el año
Sobre la Costa Atlántica, Las Grutas se prepara para este finde con diversas alternativas que la convierten en una gran opción, como el buceo para expertos y principiantes en las profundidades del Golfo San Matías, las visitas a tres de los olivares más grandes de la región o las excursiones a las imperdibles Salinas del Gualicho y a sitios emblemáticos como El Sótano, La Rinconada o Fuerte Argentino. Durante estos cuatro días también se podrá disfrutar en el balneario una serie de opciones con entrada libre y gratuita en la Casa de la Cultura que incluyen la presentación de Improtagónica Humor Costero, un torneo de ajedrez y clases de tango, aunque también hay programadas actividades de senderismo a la gorra y cicloturismo.
Quienes elijan la región Mar podrán apreciar las extensas playas que alberga el Camino de la Costa, que a pesar de las bajas temperaturas aún resguardan un encanto particular y que en estos días de descanso permitirán disfrutar en El Cóndor una oferta turística que incluye deportes de viento a la orilla de mar y avistaje de flora y fauna autóctona, en tanto que en Viedma habrá vuelos de bautismo, actividades náuticas sobre el río Negro y visitas al circuito productivo y enoturístico de la localidad organizadas por prestadores locales.
Propuestas para todos los gustos
La Región de los Valles también espera el fin de semana con opciones para toda la familia. En Cipolletti prestadores de servicios turísticos ofrecerán visitas guiadas a algunas de las bodegas pertenecientes a los Caminos del Vino de Río Negro, uno de los principales atractivos de esta zona de la provincia, a los que se sumarán recorridos por los museos Carlos Ameghino y Cabus Trenes y distintas salidas destinadas a conocer el circuito productivo de la localidad, en tanto que los más aventureros podrán optar por salidas programadas de trekking y rappel.
Desde el jueves al domingo Valcheta protagonizará una nueva Fiesta Nacional de la Matra y las Artesanías, un evento destinado a revalorizar el trabajo de las y los artesanos de la localidad a través de una amplia grilla de actividades culturales y recreativas para toda la familia que incluyen exposición y venta de productos artesanales, peña folclórica y patio gastronómico, entre otras.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
Veintiocho intendentes e intendentas de la provincia ratificaron hoy su compromiso con el espacio Juntos Defendemos Río Negro y expresaron su apoyo a los candidatos que competirán en las elecciones del 26 de octubre.
Un llamativo episodio ocurrió en El Maitén, cuando un hombre robó un Chevrolet Cruze que estaba en marcha, lo condujo hasta Bariloche y lo abandonó.
Carolina, joven de Cholila, lucha por estudiar Medicina en Comodoro pese a dificultades económicas y necesita apoyo para seguir con sus estudios.
Este domingo 21 de septiembre, a partir de las 14 horas, la Municipalidad de El Bolsón invita a toda la comunidad a celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante en calle Onelli, con una jornada pensada para jóvenes y familias.
Desde el domingo se mantiene un amplio despliegue de búsqueda en el río Bueno para dar con el paradero de Gonzalo Abraham Carrillo, un futbolista de 20 años oriundo de Comodoro Rivadavia, que desapareció tras ser arrastrado por la fuerte corriente cerca del puente que conecta la comuna con la Ruta 5.